Facundo Visconti
Universidad de la República, Uruguay
Programa ESCALA-AUGM, Carrera Licenciatura en Economía
Ingeniería Comercial mención en Economía
2° semestre de 2024.
Mi experiencia de intercambio fue muy gratificante. A la hora de tomar la decisión de querer realizar un intercambio buscaba nuevos conocimientos y retos, tanto en cuanto a lo académico como a lo personal. En cuanto a lo académico la USACH logró colmar mis expectativas con creces.
En primer lugar, en cuanto a la propia carrera esta tiene una impronta distinta a la de mi universidad, con un enfoque mucho más aplicado, por lo que me permitió conocer otros profesionales (docentes) y pares con otros intereses y perspectivas, lo que fue sumamente enriquecedor; a su vez, este enfoque aplicado se hace notar en el modo de abordar las asignaturas, así como en su forma de evaluar, existiendo varias instancias de presentación, trabajos en grupo, entregas y algo que valoro mucho que es el uso de programas estadísticos, fundamentales para mi formación.
Por otra parte, la dinámica propia de la universidad es muy interesante, el contar con un campus tan grande la hace un espacio enriquecedor y lleno de intercambios. Es posible entablar conversaciones con compañeros de otras facultades y carreras, lo que hace que el proceso de formación se vuelva más rico. Estas instancias, a su vez, están fomentadas por el montón de opciones que hay para cursar deportes, lo que te lleva a compartir con más pares de otras facultades. De este modo, la USACH se configura como una gran casa de estudio, donde uno puede formarse en lo académico, pero donde también es posible desarrollarse personalmente.
Por otra parte, me gustaría también hacer mención de lo que implica un intercambio a un nivel más personal; son muchos los cambios que uno afronta, el cambio de la rutina es radical, un nuevo hogar, una nueva ciudad, una nueva universidad, amigos, compañeros, docentes. Todo esto a uno lo lleva a salir de su zona de confort y explorarse en nuevos ámbitos. En este sentido, en Chile uno puede lograr atravesar estos procesos gratamente. Una ciudad con un montón de actividades para realizar, diversos grupos a los cuales uno puede sumarse (a veces fomentados desde la propia universidad o a veces por la propia dinámica de la ciudad y sus personas). En este sentido, yo me sentí profundamente acompañado en esos procesos, y fue una ciudad que me maravilló; no sólo por lo que implica para alguien que viene de un país con 3 millones y medio de habitantes el pasar a vivir en una ciudad que tiene alrededor de 10 millones de habitantes, sino que también por sus particularidades. Una ciudad rodeada de montañas y cerros, que a uno que viene de la planicie absoluta no deja de sorprenderlo. La belleza de Santiago de Chile, como del país en completo, es inexplicable. La ciudad tiene unas dinámicas muy interesantes, pero la naturaleza que invade la ciudad y sus alrededores se llevan, desde mi punto de vista, la mayor cantidad de elogios.
A partir de lo anterior, invito a todo aquel que quiera salir de zona de confort, que quiera explorar nuevas ciudades y bellezas naturales, y conocer un país maravilloso; a realizar este intercambio a Chile y en particular a la USACH, será una experiencia que los marcará el resto de sus vidas.