Franz Ferdinand Damian Hofmeir
Universität Passau, Alemania
Bachelor Business Administration and Economics
Ingeniería Comercial en Administración de Empresas
2°Semestre 2024
¿Cómo aportó el intercambio a tu desarrollo académico y personal?
El intercambio me dio la oportunidad de meterme en un sistema universitario diferente. En Alemania a menudo hay un solo examen al final de semestre que determina su nota final. No obstante, en la USACH la forma de la determinación de la nota final varia bastante. Me aporto mucho ya que aprendí que es importante seguir sobre todos los momentos con los contenidos para mantenerse dispuesto a rendir una prueba exitosamente.
A nivel personal, lo más nuevo era estar completamente a mi mismo en un país con un estilo de vida que difiere mucho en comparación a Alemania. Aprendí que se debe cumplir los desafíos que hay paso a paso. No significa nada, si algunas cosas no van bien durante un periodo. Se avanza sobre el tiempo. A partir de eso, me volví mas independiente y a través de conocer a gente y explorar la ciudad me adapté más a la cultura chilena.
¿Cuál fue su experiencia describiendo 3 aspectos importantes en cuanto el antes, durante y después del intercambio?
El idioma: Antes de llegar a Chile, mi español era considerable bien. Cursé dos años un curso que se llama: español para la economía; además, asistí en mi universidad de origen en un grupo estudiantil que está conocido como ‘Hispanohablantes”, allá se reúnen para discutir temáticas actuales del mundo hispano tanto hispanoparlantes como alemanes.
No obstante, resultó difícil entender a los chilenos ya que usan algunas expresiones distintas. Para decirlo de otro modo, prevalece el modismo chileno, a pesar de ello, fue un reto seguir las clases que eran completamente en español, sin embargo, con el apoyo de mis compañeros de clase logré mejorar mi español bastante y avanzar a un nivel más avanzado.
Relaciones sociales: La movilidad me volvió más sociable y me permitió hacer nuevos amigos. A través de participar en las actividades de Usach sin Fronteras conseguí una impresión de la cultura chilena que me permitió entender a los chilenos mejor.
No obstante, tenía que dedicar mucho tiempo para estudiar ya que a lo largo del semestre los profesores demandan varias cosas. Esta experiencia me ayudo a darme cuenta de que debo encontrar un equilibrio entre estudiar y divertirme.
Productividad: Mientras la movilidad me volví más productivo. Tenía que trabajar más sobre el semestre ya que mis profesores exigían que entreguemos informes, tomaron controles de lectura y en una asignatura nos dieron pequeñas tareas, como resultado, tenía que esforzarme más y aprendí que es importante trabajar diariamente.
Gastos mensuales promedios en Chile:
Habitación/pieza: $280.000
Transporte público: $46.200
Seguro médico: $31.000
Comida: $130.000