Alvaro Clavería Izurieta (2014)

06

Alvaro Clavería Izurieta
Ingeniería Comercial mención en Administración de Empresas
2° semestre 2014
Wiesbaden, Alemania

Ir a estudiar a un país extranjero es una idea que probablemente ha pasado por la cabeza de muchos estudiantes, quizás si agregamos el hecho de que en este país no hablan tu idioma y tú no hablas el de ellos se reduce más este número de personas, probablemente lo que frena a muchos es el miedo, el miedo al fracaso, a un nuevo comienzo o simplemente a lo desconocido. Pocos son los que convierten estos miedos en desafíos y me gustaría pensar que soy uno de ellos.

Hay muchos motivos que te podrían llevar a dar aquel paso, ya sea la necesidad de ser un profesional más completo o vivir nuevas experiencias. En mi caso pienso que fue la curiosidad de saber cómo funcionaban las cosas en otros países, de si era capaz de romper con mi estilo de vida y abrirme al mundo en todas las facetas que este pudiese entregarme.

Durante esta aventura conocí muchos lugares, culturas más antiguas y mucha gente de distintos países de Europa y el mundo, aprendí sus formas de pensar y una que otra palabra de su idioma. Es difícil describir con palabras lo que significa vivir con gente tan distinta pero a la vez tan igual a mí, todos éramos jóvenes buscando nuevas experiencias en un país desconocido.

Así pasaron los meses y me hice amigo de distintas personas, comíamos juntos, paseábamos juntos, pasamos los momentos buenos y malos (pues no todo es color de rosa) y creamos nuestra propia familia ERASMUS. La red de contacto que se crea varia de persona en persona, además esta puede llegar a ser muy grande y diversa y más allá de ser una red profesional es una de amistad que en lo personal pienso es lo más importante.

Pienso que si están leyendo esto es porque están pensando en dar el primer paso para superar esos miedos y les puedo decir que están haciendo lo correcto, es increíble la cantidad de estereotipos que quedan en nada, la cantidad de cosas que pueden aprender de otras culturas, la cantidad de conocimiento que van a adquirir sin darse cuenta y que si todo lo anterior falla al menos mejoraran su manejo del inglés tan necesario para ser un profesional exitoso hoy en día.

Para finalizar quisiera agradecer el apoyo de nuestra facultad y en especial a la unidad de Relaciones Internacionales que sin ellos esto no sería posible.

Atrévanse, disfruten, aprendan y vivan el día a día al máximo.

Próximas Actividades Junio

 

 
Martes 10, 10:30 a 13:00 hrs.
 

Lugar: Explanada edificio nuevo (Con presencia de invitados intercambistas)

Stand Fae Internacional
 
Martes 10, 17:00 a 17:30 hrs.
 

Lugar: Plataforma Zoom (Inscripciones en instagram y correo faeinternacional)

Postulantes 2026: Jornadas de trabajo N°3
 
Miércoles 11, 11:30 a 12:30 hrs.
 

Lugar: Plataforma virtual Zoom, invitados que han realizado movilidad internacional

Estudiantes Outgoing 2025-2 Reunión de avance N°3
 
Miercoles 18, 11:30 a 12:30 hrs.
 

Lugar: Plataforma virtual Zoom, invitados que han realizado movilidad internacional

Estudiantes Outgoing 2025-2 Reunión de avance N°4
 
Miercoles 25, 11:20 a 12:20 hrs.
 

Lugar: por confirmar

Charla N°5 mensual: "De la FAE al mundo: Nuevas oportunidades"
 
Miercoles 25, 18:00 a 19:00 hrs.
 

Lugar: Virtual (postgrados y vespertinos)

Charla N°4 mensual: "De la FAE al mundo: Nuevas oportunidades"