Verónica Carreño Bravo

010

Verónica Carreño Bravo
Ingeniería Comercial
Administración de Empresas, Universidad Autónoma de México, México.
2° Semestre 2017

Cuando me preguntan cómo me fue en mi intercambio, la respuesta es “México me lo dio todo” y es porque, muy adentro de mí creo que no esperaba ni la mitad de las cosas que viví en este, mi último semestre universitario en pre- grado.

A nivel académico me lleve la grata sorpresa de que la UNAM es una universidad muy completa, muy diversa, muy grande y por lo tanto alberga muchísimo conocimiento en áreas muy diversas. De las asignaturas que cursé sin duda 2 fueron mis preferidas, ambas en el contexto de materias empresariales, en donde el maestro era una persona que trabajaba en la empresa que dictaba la catedra y cursabas temáticas con diferentes líderes de diferentes áreas de una empresa dependiendo del rubro. Yo quisiera especializarme en el área de recursos humanos y por lo tanto fue muy grato participar en la materia de “Manpower”.

La segunda materia, si bien era considerada empresarial la verdad es que es más bien una clase sobre el contexto de las mujeres en el mundo, realizábamos análisis desde la perspectiva de género y recibí clases de parte de distintas mujeres, que participaban en distintas áreas, ciencias, artes, abogacía, recibíamos incluso clases de mujeres que participan en la comisión de la ONU, debatiendo temas de género de forma de erradicar la discriminación a la que se enfrenta la mujer mexicana en especial la mujer indígena.

Disfrute mucho que la Universidad fuera diversa al punto de sentirme libre de investigar cualquier cosa, en cualquier área, existían todo tipo de simposios, charlas, ferias, obra de teatro, de música clásica, además todas sus bibliotecas eran bastas y generosas, como también sus profesores eran amables al repetir cosas que no entendía, o incluso abrir el debate sobre opiniones encontradas.
Realmente México y en sí, y la UNAM son una increíble plaza para aquellos alumnos que quieran postular a un intercambio académico, es un país que si bien no es seguro y tiene diversos problemas como corrupción y altos femicidios, vivir en la periferia de Ciudad Universitaria es como vivir en un Oasis, porque en si es un lugar tranquilo, donde un estudiante puede desenvolverse sin mayor problema. Ciudad de México es una ciudad muy cultural, siempre existen actividades gratuitas muy interesantes en museos, en parques, sobre pintura, muchas ferias de libros, entre otras cosas.

A nivel personal siento que vivir fuera me abrió la mente a un panorama totalmente distinto, antes me sentía tímida de dejar mi zona de confort, pero cuando finalmente lo hice entendí que es ahí donde ocurre la magia.

Próximas Actividades

 

 
Lunes 10, 15:00 hrs.
 

Lugar: Salón 705

Salida a terreno con estudiantes internacionales en FAE.
 
Martes 11, 11:30 hrs.
 

Lugar: Visita guiada Museo de la Memoria

Salida a terreno con estudiantes internacionales en FAE.
 
Miércoles 12, 10:30 hrs.
 

Lugar: Salón 705

Jornada de Inducción (Onboarding) estudiantado Incoming 1er Sem. FAE
 
Miércoles 12, 12:00 hrs.
 

Lugar: Templo Bahá'is, recorrido

Salida a terreno con estudiantes internacionales en FAE.
 
Jueves 13, 11:30
 

Lugar: Jardines Edificio Nuevo

Jornada de Inducción (Onboarding) estudiantado Incoming 1er Sem. FAE
 
Viernes 14, 10:30 hrs.
 

Lugar: Visita Parquemet (Cerro San Cristóbal) teleférico

Jornada de Inducción (Onboarding) estudiantado Incoming 1er Sem. FAE
 
Martes 18, 11:30 hrs.
 

Lugar: Explanada edificio nuevo

Stand Fae Internacional.
 
Jueves 20, 11:30 hrs.
 

Lugar: Explanada edificio nuevo

Stand Fae Internacional.