Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Decano de la FAE Usach participa en reunión de ALAFEC para fortalecer colaboración académica en América Latina

Decano de la FAE Usach participa en reunión de ALAFEC para fortalecer colaboración académica en América Latina

En representación de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, su decano, Dr. Raúl Berríos Espinoza, participó en la reciente reunión de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC), consolidando el compromiso de la FAE con la cooperación académica regional y la internacionalización de sus programas.

Con una mirada estratégica hacia la colaboración académica regional, el decano de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Raúl Berríos Espinoza, participó en la reunión del Directorio de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC), realizada recientemente en República Dominicana.

La Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC) es una organización regional que busca promover la cooperación, el entendimiento y la articulación académica entre sus instituciones afiliadas. Su finalidad principal es elevar el nivel de enseñanza, investigación y capacitación técnica en el ámbito de la contabilidad y auditoría, contribuyendo así al desarrollo de América Latina. Entre sus objetivos destacan el fomento del intercambio académico —de profesores, estudiantes e investigadores—, la coordinación de actividades docentes y administrativas, y la promoción de la autonomía universitaria y la justicia social.

Durante la sesión, se discutieron ejes clave para el desarrollo futuro de las instituciones asociadas, entre ellos: la promoción de proyectos de investigación interuniversitarios, la organización de la próxima conferencia internacional de estudiantes de posgrado, y el fortalecimiento de la participación de académicas y académicos e investigadores en esta importante red continental.

“Esta es una instancia importante especialmente para nuestro Departamento de Administración y para nuestro Departamento de Contabilidad y Auditoría. Esta última unidad académica ha sido promotora desde los inicios de ALAFEC. Participar de esta instancia nos permite proyectar nuestras capacidades y conectar a nuestras y nuestros académicos con redes de colaboración internacional”, señaló el Dr. Berríos.

Uno de los aspectos destacados de la reunión fue el impulso al intercambio académico entre países de América Latina, aspecto que ha tenido efectos visibles en la FAE Usach, como el creciente número de estudiantes internacionales —particularmente de México— que eligen a la facultad para realizar intercambios, en gran parte gracias a los vínculos promovidos por esta asociación.

En agosto de este año, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú, será sede de la XVIII Asamblea General de ALAFEC, cuyo eje temático será: “Inteligencia artificial y nuevas tendencias en la educación superior de las ciencias contables y administrativas. Retos y oportunidades.”

Esta cita reunirá a docentes, investigadoras e investigadores, doctorandas y doctorandos de todo el continente para compartir experiencias, generar redes y presentar investigaciones relevantes. Las bases de participación se encuentran haciendo CLIC AQUÍ.

El Dr. Berríos extendió la invitación a toda la comunidad académica de la FAE: “Animo especialmente a nuestras y nuestros colegas de las áreas de contabilidad y administración a que participen activamente en la próxima conferencia en Lima. ALAFEC está abriendo espacios para integrar también a redes empresariales, lo que permitiría a nuestras investigaciones tener acceso a datos y vínculos con el entorno productivo. Hay grandes oportunidades que podemos aprovechar”.

La participación del decano en este encuentro reafirma el compromiso de la FAE Usach con una educación conectada globalmente, colaborativa y al servicio del desarrollo económico y social de América Latina.

 Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas