Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Facultad de Administración y Economía Usach reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad en ASFAE–ENEFA 2025

El decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Raúl Berríos Espinoza, participó en el XLI Congreso Nacional ASFAE–ENEFA 2025 realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde compartió con autoridades de otras universidades, académicas ya académicos, investigadores en un espacio dedicado al diálogo sobre innovación, sostenibilidad y gestión responsable.

Estudiante de la FAE Usach gana concurso internacional de innovación “Moving the Cities 2025”

Roxana Martínez, estudiante de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, obtuvo el primer lugar en el prestigioso concurso internacional de innovación Moving the Cities 2025, realizado por primera vez en Chile y enfocado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12: Producción y Consumo Responsables.

¿Son las mujeres más cooperativas? Investigación de la FAE Usach muestra mayor cooperación de mujeres en decisiones de consumo

Una investigación liderada por la académica del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Alejandra Vásquez, junto a los investigadores Leonardo Becchetti y Vittorio Pelligra, y publicada en la revista Frontiers In Behavioral Economics, reveló que las mujeres tienden a elegir opciones de consumo más responsables que los hombres, incluso sin incentivos externos. El estudio destaca cómo las normas de género, los marcos institucionales y la conformidad social pueden potenciar comportamientos cooperativos y sostenibles.

FAE Usach y Grupo de Medios de China realizan Diálogo Global en encuentro sobre cooperación e innovación

La Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile y el Grupo de Medios de China (CMG) coorganizaron el Diálogo Global “Compartiendo un Futuro Próspero con el Mundo”, realizado el 28 de octubre de 2025. La actividad contó con la presencia del embajador de China en Chile, Sr. Niu Qingbao; del decano de la FAE, Dr. Raúl Berríos Espinoza; y de Zhu Boying, director general de CMG para América Latina.

Académicos de Chile y China analizan el impacto de la inteligencia artificial en la auditoría moderna

El Dr. Diego Fuentealba, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, y el Dr. Zhu Yi, de Nanjing Audit University, protagonizaron la charla “IA, big data e innovación en auditoría”, instancia que reunió a profesionales y estudiantes de distintos países para reflexionar sobre las oportunidades y riesgos que la inteligencia artificial representa para la profesión contable.

De la teoría a la experiencia sensorial: FAE Usach y L’Oréal fortalecen talento joven con enfoque sostenible

Estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile que integran el Programa L’Oréal Avanza 2025 participaron en una experiencia formativa en L’Oréal Academy. En el marco de la novena edición de L’Oréal Avanza for Youth —iniciativa de L’Oréal Chile y Vinculación con el Medio USACH— conocieron la industria del lujo, profundizaron en perfumería y, por primera vez, crearon su propia fragancia, articulando creatividad, ciencia y estrategia comercial con mirada de sostenibilidad al 2030.

Formación para el servicio público del siglo XXI: carrera de Administración Pública FAE Usach moderniza su enseñanza con inteligencia artificial

La carrera de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile comenzó la implementación del Proyecto Operativo de Calidad (POC), liderado por su jefa de carrera, Claudia Ibarra Severino. La iniciativa impulsa pilotos en asignaturas, integra herramientas digitales e inteligencia artificial y contempla un plan de capacitación docente para fortalecer el perfil de egreso y la calidad de los aprendizajes.

Investigación realizada  por director del Depto. de Contabilidad y Auditoría FAE Usach revela desafíos en la integración de la sostenibilidad en universidades estatales chilenas

Un estudio publicado en la revista Sustainability , liderada por el Dr. Juan Abello Romero, director del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, advierte que la sostenibilidad en las universidades estatales chilenas continúa siendo un proceso emergente, condicionado por la prioridad financiera y la limitada participación de actores externos.

Académica y egresado FAE Usach contribuyen a la creación del nuevo Servicio de Auditoría Interna de Gobierno

La Ley N°21.769, publicada el 17 de octubre en el Diario Oficial, marca un hito histórico al establecer la Auditoría Interna como una institución estatal. La normativa contó con la colaboración de la académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría FAE Usach, Dra. Isabel Torres Zapata, y del egresado Francisco Lois Buono-Core, quienes participaron activamente como consejeros en el proceso de su gestación.

LSE y FAE Usach abren ruta a posgrados de excelencia con financiamiento de becas Luksic

Autoridades de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile sostuvieron, el miércoles 8 de octubre, una reunión de trabajo con Nathan Brennan (LSE) y representantes de las Becas Luksic, instancia previa a una charla informativa que orientará a la comunidad sobre requisitos, financiamiento y fortalecimiento de postulaciones a los magíster en Políticas Públicas (MPP) y Administración Pública (MPA) de The London School of Economics.

Seminario de Investigación FAE: ciudadanía rural y territorio en el Chile del siglo XXI

Beatriz Bustos-Gallardo, PhD en Geografía por la Universidad de Syracuse y profesora asociada del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, presentó “Recognising practices, identifying topographies: A proposal for understanding rural citizenship in the twenty-first century”, un estudio que analiza prácticas ciudadanas en territorios rurales—Aysén y O’Higgins—y propone dos categorías topográficas para comprender la configuración de espacios de decisión: friccional y erosionada.

Seminario de investigación FAE Usach destaca estudio sobre humo de incendios y su impacto en salud y educación

En el ciclo de seminarios de investigación de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, la académica del Departamento de Administración, Dra. Rubí Arrizaga Zercovich—doctora en Ciencias de la Administración por la Usach y profesora asociada—presentó el paper “Smoke Signals: Understanding Temporal Dynamics of Wildfire Exposure on Human Capital Outcomes”, investigación que evalúa cómo la exposición al humo de incendios forestales incide en resultados de salud y de desempeño educativo en distintos horizontes de tiempo.