Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Jardín en altura inspira voluntariado botánico en la Facultad de Administración y Economía de la Usach

En el Mes de la Sostenibilidad, la Facultad de Administración y Economía presentó la creación del Club de Jardinería FAE Usach, proyecto que nace de la experiencia del informático Maximiliano Zúñiga y que será desarrollado junto con los centros de estudiantes de Contador Público y Auditor, Administración Pública e Ingeniería Comercial.

Compromiso sostenible en la FAE Usach: estudio demuestra que las exigencias ESG elevan el valor de mercado empresarial

En sintonía con el pilar de sustentabilidad de la Facultad de Administración y Economía, la académica Dra. Gabriela Pizarro (PhD, University of Nottingham) dio a conocer dos investigaciones que evidencian, por un lado, cómo la divulgación ambiental, social y de gobernanza (ESG) se difunde entre pares influyentes en 82 países y, por otro, cómo la obligación de reportar ESG en la Unión Europea aumenta el valor de mercado de las empresas sometidas a mayor escrutinio público.

Mes de la Sostenibilidad FAE Usach: investigación demuestra que el efecto del horario de verano ahorra poca energía y no beneficia por igual a todas las regiones

En el marco del Mes de la Sostenibilidad, la Facultad de Administración y Economía destaca el artículo Impact of Daylight Saving Time on the Chilean Residential Consumption, realizado por el profesor del Departamento de Economía de la facultad, Emiliano Fucks, junto a Humberto Verdejo, Cristhian Becker, Diego Echiburu y William Escudero, que concluye que el horario de verano genera un ahorro eléctrico marginal y muy heterogéneo según la zona geográfica.

FAE Usach impulsa movilidad sostenible: estudiante obtiene $15 millones de Corfo para fabricar bicicletas de plástico reciclado

La FAE Usach destaca el financiamiento Corfo de $15 millones obtenido por el estudiante Pablo Cayo para crear un sistema de bicicletas hechas con plástico reciclado, proyecto que traduce el lema “transformar con valor” al ofrecer movilidad limpia y accesible dentro y fuera del campus.

Estudiante de la FAE Usach promueve el bienestar animal con vocación y compromiso

En la Facultad de Administración y Economía de la Usach, una estudiante de la agrupación AEDA demuestra que el compromiso social también se puede expresar a través del cuidado y la protección de los animales en situación de abandono.

Mario Muñoz regresa a su alma mater para potenciar la contabilidad verde en la cuarta edición de Clases Magistrales del Depto. de Contabilidad y Auditoría

En el auditorio de la Facultad de Administración y Economía, la charla “Reportes de Sostenibilidad 2.0”, dictada por el egresado Mario Muñoz, Audit Growth Leader en Deloitte y presidente de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad del Colegio de Contadores de Chile, inauguró el cuarto ciclo de Clases Magistrales del Área de Auditoría y Aseguramiento, sumando energía al Mes de la Sustentabilidad que vive la FAE Usach.

Académico de Contador Público y Auditor FAE Usach es referente técnico en veredicto sobre ingresos devengados

El Primer Tribunal Tributario y Aduanero respaldó su veredicto en el caso “Inmobiliaria Paseo San Damián S.A. v. SII” con extractos de la columna «¿Devengado o Percibido?» escrita por el Dr. Germán Pinto Perry, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, subrayando el valor público del conocimiento generado en la universidad estatal.

Alberto Mayol analiza malestar social y políticas públicas en nueva edición de conversatorios del Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAE Usach  

El académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía Usach advirtió que un diseño técnico sin lectura social puede detonar mayor descontento y emplazó a las y los futuros profesionales a vincular administración, análisis político y compromiso ciudadano.

Charla magistral conecta Cátedra de Capacidad Emprendedora de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas FAE Usach con gerencia de emprendimiento de Corfo 

En una jornada organizada por la Unidad de Vinculación con el Medio del Departamento de Administración, la gerenta de Emprendimiento de Corfo detalló la evolución de las políticas públicas y los programas que sostienen la creación, escalamiento y proyección internacional de nuevos negocios, subrayando el papel de la evidencia, la colaboración público-privada y la formación universitaria en la consolidación del ecosistema chileno.

Nueva malla de Economía en la FAE Usach ofrece 14 electivos y minor para un perfil personalizado y global

Tras dos años de trabajo con empleadores, egresados y estudiantes, el Departamento de Economía de la FAE Usach presentó su reformado plan de estudios: una malla flexible, alineada con estándares europeos y anglosajones, que potencia la econometría aplicada, incorpora seis cursos de inglés y abre 14 electivos para diseñar minors a la medida.

Senado ratificó al Dr. Rodrigo Caputo en el Consejo Directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional

La Sala del Senado aprobó el 27 de mayo la incorporación del Dr. Rodrigo Caputo Galarce, académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, al Consejo Directivo del recién creado Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), paso que sella su nombramiento tras superar todas las instancias legislativas.

Voluntariado en acción: Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial FAE Usach realiza feria de compromiso social

La iniciativa, organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial, reunió a diversas organizaciones sociales y fundaciones en una feria informativa abierta a toda la comunidad universitaria.