Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Investigación etnográfica de académica FAE revela cómo el Estado moldea la asistencia social y renueva el debate sobre pobreza en Chile

En el marco de las actividades con que la Facultad de Administración y Economía conmemoró el Día Internacional del Libro, conversamos con la profesora Carolina Rojas Lash, del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, sobre su obra “Ayudar a los pobres, Etnografía del Estado social y las prácticas de asistencia”. El texto, surgido de su tesis doctoral, propone una mirada etnográfica a los programas sociales chilenos y subraya la importancia de diseñar políticas desde la ciudadanía, en línea con la misión de la FAE de formar profesionales capaces de transformar con valor el sector público.

La FAE inaugura su rincón de libros y fortalece comunidad, sostenibilidad y cultura en el Día Internacional del Libro

En sintonía con su misión de formar profesionales integrales y su lema “transformar con valor”, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile inauguró el Punto Literario FAE, un lugar donde estudiantes, funcionariado y docentes pueden encontrar, donar e intercambiar libros de todos los géneros. La iniciativa se vincula al Club Literario FAE, nacido en 2024 para fomentar el hábito lector y la construcción de comunidad.

Director del Magíster en Marketing FAE Usach realiza publicación que define las tácticas de mercado del futuro

En línea con la misión de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile de crear y difundir conocimiento de excelencia, el director del Magíster en Marketing, Dr. Enrique Marinao, editó y co‑escribió el libro Strategic Marketing Tactics: Developing Your Competitive Edge in Today’s Market, publicación de acceso abierto que entrega herramientas para competir con ética, innovación y responsabilidad social en la era digital.

FAE Usach recibe a la subsecretaria Verónica Pardo para presentar la Estrategia Nacional de Turismo 2035

La egresada de la carrera de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas, Verónica Pardo, expuso ante estudiantes, académicas y académicos os los seis pilares y las tres etapas con las que Chile aspira a liderar el turismo sostenible mundial, incrementar divisas y fortalecer la gobernanza sectorial.

FAE Usach impulsa movilidad sostenible: estudiante obtiene $15 millones de Corfo para fabricar bicicletas de plástico reciclado

La FAE Usach destaca el financiamiento Corfo de $15 millones obtenido por el estudiante Pablo Cayo para crear un sistema de bicicletas hechas con plástico reciclado, proyecto que traduce el lema “transformar con valor” al ofrecer movilidad limpia y accesible dentro y fuera del campus.

FAE Usach consolida su presencia global con nuevo convenio internacional de alto nivel con Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile suscribió un convenio marco de colaboración con la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España, orientado a fortalecer la cooperación en investigación, docencia e innovación. Esta alianza refleja el compromiso de la FAE con el conocimiento transformador y el posicionamiento global de su comunidad académica.

Seminarios FAE reúnen a investigadores bajo proyecto Fondecyt de académica del Departamento de Economía FAE Usach

En el marco del Proyecto Fondecyt Nº 11230744 de Preferencias Sociales, la Dra. Alejandra Vásquez (Departamento de Economía FAE Usach) invitó a la Dra. Valentina Goglio y al Dr. Vittorio Pelligra a presentar sus investigaciones sobre brechas de capacitación digital y reciprocidad. Estas charlas refuerzan la misión de la facultad de generar conocimiento que transforme con valor los desafíos económicos y sociales contemporáneos.

Académica FAE Usach lidera debate sobre transparencia financiera en FOCAL, convocado por la Contraloría General de la República

La Dra. Verónica Ruz Farías, académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach, fue invitada por la Contraloría General de la República a exponer en el Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL). Ante más de doscientas autoridades y especialistas, analizó la nueva norma internacional NICSP 48 sobre gastos por transferencias, contribuyendo a fortalecer la transparencia y el control de los recursos públicos en la región.

Economistas de la FAE Usach analizan inflación, empleo y estrechez fiscal en nuevo reporte del Conversatorio de Política Económica

El Equipo del Conversatorio de Política Económica (ECPE) del Departamento de Economía FAE Usach dio a conocer su Informe Macroeconómico Coyuntural de marzo 2025, documento elaborado por los economistas Víctor Salas y Carlos Yévenes junto al coordinador de ayudantes Sebastián Cuéllar y el equipo de investigación en el que examinan los desafíos de inflación persistente, estancamiento productivo y estrechez fiscal, aportando evidencia para orientar decisiones públicas y privadas.

Departamento de Gestión y Políticas Públicas FAE Usach diversifica el mercado laboral con charla de egresada líder en inclusión

Organizada por el Departamento de Gestión y Políticas Públicas (DGPP) de la FAE Usach, la charla «AP’s fuera de la caja: diversificando el mercado laboral y transformando rubros donde impactamos» mostró a las futuras administradoras públicas y a los futuros administradores públicos cómo su formación puede transformar con valor cualquier sector productivo.

Ministro Nicolás Grau y académicos FAE Usach participan en nueva obra que replantea la historia económica chilena

En la librería del Fondo Gonzalo Rojas se presentó la publicación “Historia Económica de Chile. Más allá del crecimiento”, publicación que invita a repensar el desarrollo nacional. El ministro de Economía, Nicolás Grau, y los académicos FAE Usach Rodrigo Caputo y Pedro Jara participaron del encuentro, reflejando el compromiso de la facultad con la generación de conocimiento que transforma con valor.

Primera Feria Internacional FAE Usach abre nuevas rutas para transformar trayectorias estudiantiles con valor global

Con stands internacionales, exposiciones de alto nivel y la participación activa de su comunidad estudiantil, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile vivió la Primera Feria Internacional FAE Usach, una jornada que promovió el intercambio académico como una herramienta clave en las trayectorias educativas y profesionales de sus estudiantes.