Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Dr. Gregorio Pérez-Arrau representa a la FAE Usach en CIGU 2026 con estudio sobre dinámicas de redes de conocimiento

El académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Gregorio Pérez-Arrau, participó en el Congreso CIGU 2026, donde presentó un estudio sobre la construcción, consolidación y declive de redes de conocimiento en contextos universitarios chilenos. Su contribución destacó la importancia estratégica de estas redes para la innovación, la producción científica y la formación avanzada en instituciones de educación superior.

Consejero del Fondo Autónomo y académico FAE, Dr. Rodrigo Caputo, participa en nueva institucionalidad previsional 

El académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Caputo, participó en el encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, instancia en la que el Consejo Directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional presentó los avances de su instalación y los desafíos inmediatos del nuevo organismo.

Facultad de Administración y Economía de la Usach consolida su liderazgo en sostenibilidad con certificación APL II

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile fue certificada con el Nivel 3, el máximo otorgado en el marco del Segundo Acuerdo de Producción Limpia de Educación Superior Sustentable (APL II), destacando su compromiso institucional con la sostenibilidad, la gestión responsable del campus y la formación con sentido público.

Departamento de Contabilidad y Auditoría FAE Usach impulsa acompañamiento especializado a pequeñas empresas

El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach comenzó un nuevo periodo de asesorías a pymes en colaboración con el Centro de Negocios Santiago–Sercotec, entregando apoyo técnico y acompañamiento personalizado en áreas clave para el funcionamiento y crecimiento de pequeños emprendimientos.

FAE Usach invita a estudiantes de postgrado a participar en nueva pasantía internacional en Ottawa

La Facultad de Administración y Economía invita a las y los estudiantes de sus programas de postgrado a postular a una pasantía internacional en la University of Ottawa, una experiencia académica intensiva de una semana que ofrece formación en estrategia, liderazgo e innovación, y que abre un nuevo horizonte de oportunidades para quienes requieren alternativas flexibles de movilidad.

Facultad de Administración y Economía Usach reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad en ASFAE–ENEFA 2025

El decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Raúl Berríos Espinoza, participó en el XLI Congreso Nacional ASFAE–ENEFA 2025 realizado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde compartió con autoridades de otras universidades, académicas ya académicos, investigadores en un espacio dedicado al diálogo sobre innovación, sostenibilidad y gestión responsable.

Académico FAE Usach fortalece vínculos internacionales en economía social durante destacada gira por Italia y Francia

El profesor Mario Radrigán Rubio, director académico del CIESCOOP y del Departamento de gestión y Políticas Públicas de la FAE Usach, realizó una nutrida agenda en Italia y Francia, donde representó a la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile en tres importantes congresos internacionales dedicados al cooperativismo y la economía social y solidaria, presentando investigaciones, compartiendo avances de proyectos y fortaleciendo alianzas estratégicas con instituciones de Europa y América Latina.

Estudiante de la FAE Usach gana concurso internacional de innovación “Moving the Cities 2025”

Roxana Martínez, estudiante de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, obtuvo el primer lugar en el prestigioso concurso internacional de innovación Moving the Cities 2025, realizado por primera vez en Chile y enfocado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12: Producción y Consumo Responsables.

¿Son las mujeres más cooperativas? Investigación de la FAE Usach muestra mayor cooperación de mujeres en decisiones de consumo

Una investigación liderada por la académica del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Dra. Alejandra Vásquez, junto a los investigadores Leonardo Becchetti y Vittorio Pelligra, y publicada en la revista Frontiers In Behavioral Economics, reveló que las mujeres tienden a elegir opciones de consumo más responsables que los hombres, incluso sin incentivos externos. El estudio destaca cómo las normas de género, los marcos institucionales y la conformidad social pueden potenciar comportamientos cooperativos y sostenibles.

FAE Usach y Grupo de Medios de China realizan Diálogo Global en encuentro sobre cooperación e innovación

La Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile y el Grupo de Medios de China (CMG) coorganizaron el Diálogo Global “Compartiendo un Futuro Próspero con el Mundo”, realizado el 28 de octubre de 2025. La actividad contó con la presencia del embajador de China en Chile, Sr. Niu Qingbao; del decano de la FAE, Dr. Raúl Berríos Espinoza; y de Zhu Boying, director general de CMG para América Latina.

Académicos de Chile y China analizan el impacto de la inteligencia artificial en la auditoría moderna

El Dr. Diego Fuentealba, académico del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, y el Dr. Zhu Yi, de Nanjing Audit University, protagonizaron la charla “IA, big data e innovación en auditoría”, instancia que reunió a profesionales y estudiantes de distintos países para reflexionar sobre las oportunidades y riesgos que la inteligencia artificial representa para la profesión contable.

De la teoría a la experiencia sensorial: FAE Usach y L’Oréal fortalecen talento joven con enfoque sostenible

Estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Santiago de Chile que integran el Programa L’Oréal Avanza 2025 participaron en una experiencia formativa en L’Oréal Academy. En el marco de la novena edición de L’Oréal Avanza for Youth —iniciativa de L’Oréal Chile y Vinculación con el Medio USACH— conocieron la industria del lujo, profundizaron en perfumería y, por primera vez, crearon su propia fragancia, articulando creatividad, ciencia y estrategia comercial con mirada de sostenibilidad al 2030.