Conscientes de los desafíos que implica mudarse a una nueva ciudad para iniciar la vida universitaria, la Unidad de Bienestar Estudiantil de la FAE Usach impulsó una actividad para fortalecer el sentido de pertenencia, facilitar la adaptación y promover el bienestar emocional de las y los estudiantes de distintas regiones del país.
La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile no solo busca acompañar al estudiantado en su trayectoria académica, sino también fomentar la equidad de oportunidades, velando por su bienestar psicológico y emocional. Su objetivo es brindar una formación integral que prepare a las y los estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos del mundo laboral.
Es por esto que el pasado miércoles 9 de abril, la Unidad de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Administración y Economía organizó una cálida bienvenida para las y los estudiantes que provienen de distintas regiones del país y iniciaron una nueva etapa en Santiago. Esta instancia tuvo como objetivo brindar apoyo en su proceso de adaptación, entregando consejos y herramientas útiles para afrontar los desafíos de vivir lejos de casa.
Durante la jornada, asistentes sociales de la unidad compartieron con las y los estudiantes, promoviendo conversaciones sinceras que ayudaron a romper el hielo. La idea fue generar un espacio de apoyo y contención, donde las y los jóvenes pudieran sentirse escuchados y acompañados. La actividad comenzó con una dinámica de presentación: cada estudiante contó de dónde provenía y compartió alguna característica especial de su ciudad. Después, reflexionaron en conjunto sobre lo que esperan de esta nueva experiencia en la capital.
Más adelante, divididos en grupos y guiados por las encargadas de la actividad, conversaron sobre cómo ha sido hasta ahora su proceso de adaptación, las emociones de dejar su casa, los cambios en la rutina, el ritmo de Santiago y los nuevos comienzos que trae la vida universitaria. Cada grupo tuvo que señalar cuál era el desafío más grande de la ciudad, destacando los problemas de locomoción y la acelerada vida de los santiaguinos.
Carolina Palma, asistente social y parte de la Unidad Bienestar Estudiantil de la FAE explicó cómo buscan facilitar la integración de estas y estos estudiantes en la vida universitaria. “Tenemos estos espacios de integración en los que logramos generar redes más allá de lo académico. Es importante que sepan que tienen un soporte profesional y en el momento en que tengan algún obstáculo, o se sientan tristes puedan acudir a nosotras”, advirtió.
Daniela Valenzuela, estudiante de primer año de Administración Pública y oriunda de Antofagasta, compartió su impresión sobre la jornada: “Me gustó mucho esta experiencia, sentí que fue un ambiente muy acogedor y cálido. Las personas que participaron me cayeron muy bien, fue una instancia grata y realmente me sentí bienvenida.”
Por su parte, Juan Pablo Benavides, estudiante de primer año de Contador Público y Auditor, también valoró positivamente la actividad, destacando que es una puerta a nuevas amistades.
“Me pareció una instancia muy amena. Como todos estamos pasando por lo mismo, se nos dio la oportunidad de compartirlo y conversar. Las asistentes sociales propusieron actividades entretenidas, y lo mejor fue que no nos quedamos solo con los grupos que ya conocíamos de nuestras secciones, sino que pudimos conocer a más compañeros. La universidad se presta para eso, hay un ambiente muy amistoso y acogedor”, señaló el estudiante.
Este encuentro marcó el inicio de una nueva etapa para las y los estudiantes de primer año. En la FAE Usach, contamos con una comunidad dispuesta a acompañarlos y apoyarlos en cada paso de este camino.
Facultad de Administración y Economía #transformaconvalor