Con segunda mayoría de votos y respaldada por una trayectoria que une investigación comparada, docencia innovadora y acción profesional, la académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE Usach, Dra. Norma Muñoz del Campo, fue elegida para uno de los 12 escaños del College de la IPPA, instancia que define la agenda de cooperación académica y desarrollo científico en políticas públicas a escala global.
La elección que renovó la mitad del College —uno de los órganos de gobierno de la International Public Policy Association (IPPA)— situó a la Dra. Norma Muñoz del Campo entre los doce representantes que ejercerán hasta el año 2029. Obtuvo la segunda votación más alta y será la única integrante proveniente de Chile. Su nombramiento refuerza la proyección internacional de la Facultad de Administración y Economía de la Usach y su compromiso con la excelencia académica y el diálogo plural.
La IPPA —creada en 2013 tras la primera International Conference on Public Policy— articula redes y comités de investigación de organizaciones como la APSA (Asociación Americana de Ciencia Política), la ECPR (Consorcio Europeo de Investigación Política) y la IPSA (Asociación Internacional de Ciencia Política). Su objetivo es internacionalizar el estudio de las políticas públicas, fomentar la coproducción de conocimientos y estrechar la colaboración entre académicas y académicos consolidados y emergentes.
En su declaración de candidatura, la investigadora destacó dos líneas de trabajo: el análisis de los motores del cambio en políticas culturales y ambientales en América Latina, y la innovación pedagógica orientada a fortalecer competencias de quienes gestionan lo público. “Aspiro a ampliar la colaboración entre académicas y académicos consagrados y emergentes y a coproducir conocimiento que responda a los desafíos actuales”, señaló. Esa visión dialoga con el propósito institucional de formar profesionales capaces de transformar con valor la realidad social.
La doctora Muñoz del Campo participa en la IPPA desde su fundación y desde 2022 forma parte de su Red Latinoamericana, creada ese mismo año para fortalecer el intercambio y la cooperación entre investigadores de la región. Su experiencia en redes internacionales y su enfoque comparativo resultaron determinantes para representar a la región en un College que garantiza equilibrio continental y rotación periódica.
Su incorporación ofrecerá a la FAE Usach nuevas oportunidades de cooperación, intercambio académico y visibilización de investigaciones que cruzan rigor metodológico con pertinencia local. Asimismo, abre un espacio para que estudiantes, egresadas y egresados se vinculen con proyectos globales, fortaleciendo valores de inclusión, responsabilidad y servicio público que distinguen a la Facultad. Todo ello contribuye a consolidar la excelencia académica y a enriquecer la experiencia transformadora del estudiantado, eje central de nuestro proyecto formativo.
Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor