Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Consejo del Fondo Autónomo de Protección Previsional se reúne con Congreso y Tesorería 

Consejo del Fondo Autónomo de Protección Previsional se reúne con Congreso y Tesorería 

El Consejo Directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) —del que forma parte el Dr. Rodrigo Caputo, académico del Departamento de Economía de la FAE Usach— sostuvo reuniones protocolares con las presidencias del Senado y de la Cámara de Diputadas y Diputados en la sede del Congreso Nacional en Santiago, y con la Tesorería General de la República, a fin de revisar avances de instalación, coordinación interinstitucional y la conformación de una mesa técnica en el marco de la Reforma de Pensiones.

En el contexto del primer mes de operaciones del Fondo Autónomo de Protección Previsional, el Consejo Directivo, junto a su equipo ejecutivo, desplegó una agenda de trabajo orientada a fortalecer la coordinación con autoridades clave para la implementación del Seguro Social Previsional.

Las y los consejeros se reunieron con el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, y con el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, en la sede del Congreso Nacional en Santiago. En ambas instancias se dieron a conocer los avances en la instalación del Fondo y el rol que cumplirá en el financiamiento de prestaciones y beneficios del Seguro Social Previsional, así como la disposición del FAPP a contribuir a mejorar las pensiones de las y los trabajadores del país.

Además, la comitiva sostuvo una reunión protocolar con el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli Reyes, y su equipo. Asistieron el presidente del Consejo, Enrique Marshall, la vicepresidenta Rosario Celedón F., y las y los consejeros Rodrigo Caputo, Ricardo Matte y Soledad Huerta Casas, acompañados por el equipo ejecutivo encabezado por Sergio Soto. En la instancia, se agradeció el respaldo brindado por la Tesorería para iniciar formalmente las operaciones del Fondo el 1 de agosto, y se acordó la creación de una mesa técnica para abordar conjuntamente desafíos de implementación propios de la Reforma de Pensiones.

De acuerdo con la Ley N° 21.735, la Tesorería General de la República será responsable de la gestión de inversiones mientras el FAPP no haya asignado la administración de su cartera a una o más entidades. En este marco, la mesa técnica fijará una hoja de ruta para la coordinación operativa y la continuidad de los procesos, contribuyendo a que el FAPP cumpla su función de financiar, de manera oportuna y eficiente, las prestaciones del Seguro Social Previsional.

Con esta agenda, el Consejo Directivo reafirma su compromiso con un trabajo técnico, colaborativo y orientado a resultados, avanzando en la instalación del nuevo organismo y en la articulación institucional necesaria para robustecer el sistema previsional del país.

Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas