El profesor de Gestión y Políticas Públicas recibió los honores de la Cámara Alta por su trayectoria laboral.
Acaba de regresar de la universidad RheinMain, donde tomo ramos que corresponden a la carrera de Contador público Auditor. Confesó que quiere trabajar en el extranjero.
De paso por Chile, tras casi veinte años de ausencia, el director de Socodevi, Rejean Lantagne, se dio el tiempo para conocer las actividades de Ciescoop FAE USACH y aprender sobre las inquietudes del sector cooperativista local.
Más de treinta estudiantes de la Universidad La Gran Colombia, participaron del “Seminario en Derecho Internacional”, que dictó la FAE.
El Departamento de Economía llama a los estudiantes de Plan común de Ingeniería o con mención en la especialidad, a participar en el Concurso Proyecto de Revistas o Periódicos.
Profesor de la FAE, analizó los principales ejes que se reflejan en la baja de postributos y el aumento en recursos para educación.
Organizada por el Departamento de Administración, el ex alumno de la USACH, Ángel Morales contó a los estudiantes de la carrera su experiencia en Un Techo Para Chile.
Tres programas ofrece la Dirección de Relaciones Interuniversitarias e Internacionales para estudiar en el extranjero.
Patrick Gans y Camila Mateluna, estudiantes de Contabilidad y Auditoría, asistieron, junto al profesor Humberto Varas, a Congreso realizado en Colombia, gracias al programa de movilidad estudiantil de ALAFEC.
La obra de Francesco Penaglia, Administrador Público de la USACH, se basó en el estudio de casos de organizaciones comunitarias de la comuna de Maipú.
Pedro Jara, Ingeniero Civil Matemático, presentó dos papers en el 4to congreso mundial de Teoría de Juegos, Games 2012, Istambul. A esta actividad asisten economistas que marcan pauta en el devenir a nivel mundial.