El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile lidera la formación en el nuevo Programa MIPE, una alianza con la Municipalidad de Santiago que beneficiará a más de 250 microempresarias y microempresarios con capacitación gratuita en áreas clave del emprendimiento.
Con un fuerte compromiso con el desarrollo económico local, el Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE Usach dio inicio, junto a la Municipalidad de Santiago, al Programa de Entrenamiento Comercial MIPE, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la comuna a través de capacitación y apoyo estratégico a más de 250 microempresas.
El programa, que comenzó a principios de marzo y se extenderá durante todo el año, contempla dos líneas de acción: capacitación y comercialización. En este marco, la FAE Usach, a través del Programa de Apoyo a la Microempresa (AMI) del Departamento de Contabilidad y Auditoría, liderará los ciclos formativos dirigidos a emprendedoras y emprendedores de la comuna, abordando temáticas clave para el fortalecimiento de sus negocios.
Este programa es realizado por las y los estudiantes de último año de la carrera pertenecientes al curso “Juego de Empresas”, quienes acompañan y se interiorizan con el trabajo de las y los microempresarios durante el año, finalizando con un plan de negocios para cada microempresa.
La subdirectora de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Santiago, Leslie Briones Rojo, destacó el rol de la universidad en esta alianza: “La Usach es un aliado estratégico para nuestra subdirección, por cuanto es una institución con vasto prestigio y que, de manera colaborativa, ha generado la vinculación para el acceso gratuito de las y los postulantes”.
Por su parte, la Dra. Isabel Torres Zapata, académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría y directora del Programa AMI, valoró el impacto de esta colaboración desde el enfoque universitario: “Para la universidad es fundamental vincular la docencia con las necesidades de la comunidad, y responder a los intereses del entorno desde nuestras disciplinas. Esta es una oportunidad concreta de generar transformaciones reales”.
El vínculo entre ambas instituciones es coordinado por el Departamento de Vinculación Estratégica de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME) de la Usach, permitiendo que la FAE consolide su compromiso con el desarrollo sostenible, la economía social y el fortalecimiento de capacidades en territorios prioritarios.
Con esta iniciativa, la Facultad de Administración y Economía reafirma su rol como un actor clave en la articulación del conocimiento universitario con los desafíos del entorno, contribuyendo al fortalecimiento del tejido productivo local con herramientas concretas y formación de calidad.
Facultad de Administración y Economía (FAE) #Transformaconvalor