Con un llamado a pensar la administración pública desde la experiencia territorial, la carrera de Administración Pública de la FAE Usach inauguró su año académico 2025 en un encuentro con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, fortaleciendo el vínculo entre formación universitaria y gestión real desde los municipios. Además, el director(s) del Departamento de Gestión y Políticas Públicas recalcó la formación de servidoras públicas y servidores públicos que piensen con criterio, actúen con sentido y construyan lo común incluso en medio de las tormentas.
Una jornada marcada por el compromiso con lo público, el pensamiento crítico y la experiencia en terreno vivió la carrera de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, en la ceremonia de inauguración del año académico 2025, realizada este martes 1 de abril.
El evento tuvo como invitado principal al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien compartió su visión y experiencia en el conversatorio moderado por la académica del Depto. de Gestión y Políticas Públicas, Dra. Carolina Rojas Lash titulado “Aportes de la administración pública en el trabajo municipal”. En la oportunidad, se abordaron temas clave como eficiencia estatal, descentralización y fortalecimiento del vínculo entre ciudadanía e instituciones.
Ante un auditorio completo, el decano de la FAE, Dr. Raúl Berríos Espinoza, inauguró la ceremonia destacando el rol estratégico de los municipios como “puentes entre el Estado y las comunidades”, e instó a las y los estudiantes a comprender que “los cambios más profundos en el mundo del trabajo y la gestión pública los van a protagonizar ustedes”.
En tanto, el director (s) del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, Dr. Rodrigo Soto, valoró la masiva participación del estudiantado y el carácter formativo de la actividad: “No estamos aquí solo para formar en lo técnico. Estamos aquí para formar servidoras y servidores públicos comprometidos, que piensen con criterio, actúen con sentido y construyan lo común incluso en medio de las tormentas”.
Durante su intervención, el alcalde Vodanovic relató los desafíos iniciales de su gestión en Maipú: un municipio con alto déficit presupuestario, conflictos internos y desconfianza vecinal. “La eficiencia en la administración no es un lujo tecnocrático. Es una forma concreta de defender la democracia. Cuando el Estado funciona, la gente vuelve a creer”, afirmó.
También reflexionó sobre la importancia de gobernar desde lo local: “El municipio es la institución del Estado que más incide en la vida cotidiana de las personas. Todo administrador público debería pasar por un municipio en algún momento; es donde se entiende realmente cómo funciona el aparato estatal, desde lo técnico hasta lo humano”.
Asimismo, llamó a repensar el modelo de financiamiento y gestión municipal, proponiendo avanzar hacia una descentralización efectiva: “Hoy gastamos energía postulando proyectos cuando podríamos estar ejecutando soluciones. Si no confiamos en los gobiernos locales, el Estado seguirá funcionando lento y lejos de las personas”.
La jornada también recogió las impresiones del estudiantado. Esperanza Contador, presidenta del Centro de Estudiantes de Administración Pública, destacó la relevancia del espacio: “Escuchar un relato directo del trabajo en el territorio es fundamental y puede inspirar a las futuras generaciones de nuestra comunidad”.
Por su parte, Ignacio Salazar, estudiante de cuarto año, valoró la instancia como una “oportunidad única de aproximación a la función pública”.
El evento concluyó con un reconocimiento institucional al alcalde Vodanovic y una fotografía oficial con autoridades, académicas, académicos y estudiantes.
Con esta actividad, la carrera de Administración Pública de la FAE Usach refuerza su sello formativo: abrir espacios de encuentro con el mundo público, dialogar sobre experiencias reales de gestión y formar profesionales capaces de construir lo común desde una vocación profundamente territorial.
Facultad de Administración y Economía (FAE) #Transformaconvalor