Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Innovación estudiantil y sabores de Corea: equipo liderado por Shain Contreras logra el tercer lugar en desafío K-Food

Innovación estudiantil y sabores de Corea: equipo liderado por Shain Contreras logra el tercer lugar en desafío K-Food

La organización estudiantil HAN-HWA, integrada por estudiantes de la Universidad de Santiago y encabezada por Shain Contreras (Administración Pública, FAE Usach), obtuvo el tercer lugar en el desafío K-Food 2025 organizado por KOTRA, gracias a una propuesta que combinó análisis logístico, rigor normativo y marketing cultural para la importación y comercialización de snacks coreanos en Chile.

El 6 de mayo, en la final del desafío K-Food 2025, la agrupación HAN-HWA presentó un plan integral que abordó desde la cadena de suministro hasta la autenticidad de los productos, superando a más de una veintena de equipos universitarios. La estrategia incluyó entrevistas en terreno, investigación de normativa sanitaria y un modelo de expansión comercial sustentado en alianzas con distribuidores locales y activaciones digitales para públicos jóvenes.

“Quisimos demostrar que la gestión pública también dialoga con los mercados globales”, explicó Shain Contreras , estudiante de Administración Pública de la FAE Usach, tras recibir el reconocimiento, una gift card de $100.000, una cena con el equipo de KOTRA Santiago y un set de productos K-Food. El estudiante, subrayó el pensamiento crítico y la preparación metodológica fomentados en la Usach como claves para articular una propuesta sólida y pertinente.

La competencia se desarrolló en tres fases: entrega de ideas preliminares, ronda de preguntas con especialistas de KOTRA y presentación ante el jurado. Para cada etapa, HAN-HWA afinó su proyecto con respaldo de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, demostrando que la articulación entre academia y entorno internacional potencia resultados de alto impacto. “Este logro valida el trabajo de las organizaciones estudiantiles y abre nuevas puertas para estrechar lazos con instituciones globales”, añadió Contreras.

Reconocida previamente por los programas FOE 2024 y Fondo León 2025, HAN-HWA se ha consolidado como un espacio universitario inclusivo que promueve el intercambio cultural en torno a Corea. La coordinadora de proyectos estudiantiles de la VRAE, Constanza Ordoñez, destacó que el premio “evidencia el compromiso y la proyección de nuestras agrupaciones; cuando el talento estudiantil sale del campus y aporta soluciones a desafíos reales, se fortalecen los vínculos con la sociedad y con actores internacionales”.

Al situarse en el podio de una competencia global, HAN-HWA refleja la formación ética, la mirada plural y la vocación de servicio característica de la FAE Usach, evidenciando cómo el trabajo colaborativo y el rigor académico pueden transformar oportunidades culturales en propuestas con impacto económico y social.

Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas