Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Estudiante de la FAE Usach promueve el bienestar animal con vocación y compromiso

Estudiante de la FAE Usach promueve el bienestar animal con vocación y compromiso

En la Facultad de Administración y Economía de la Usach, una estudiante de la agrupación AEDA demuestra que el compromiso social también se puede expresar a través del cuidado y la protección de los animales en situación de abandono.

Fernanda Retamal, estudiante de Ingeniería Comercial de la FAE Usach y miembro activo de la Agrupación de Estudiantes por la Defensa de los Animales (AEDA), encarna la participación comunitaria de la facultad a través del cuidado y la protección de animales en situación de calle, transformando su formación académica en acciones concretas que marcan la diferencia dentro y fuera del campus.

Las actividades que realizan las y los estudiantes dentro de la agrupación abarcan la recolección de alimentos y medicamentos, la difusión de casos de adopción, la coordinación con refugios y la realización de jornadas educativas sobre tenencia responsable. Estas iniciativas, responden a una preocupación constante en su entorno: la creciente presencia de animales en situación de abandono.

La estudiante de segundo año de Ingeniería Comercial y miembro de la comisión de gatos de AEDA, coordina casos de felinos, citas veterinarias, hogares temporales y procesos de adopción. “Antes sabía que había abandono, pero no conocía la magnitud del problema. Al involucrarme, me di cuenta de cómo viven muchos animales en situación de calle”, relata.

Fernanda canaliza su aprendizaje en planificación, gestión de recursos, liderazgo y trabajo en equipo para potenciar una ciudadanía más empática y consciente de su entorno. Esta labor sostenida mantiene viva a una de las agrupaciones más comprometidas con el bienestar animal dentro de la universidad, fortaleciendo además los lazos entre sus miembros y aportando a una formación integral vinculada con el contexto social y ambiental.

Si bien enfrentar esta realidad no es sencillo, la estudiante destaca de su experiencia que “ver que con pequeñas acciones se puede cambiar una vida fue lo que me hizo comprometerme de verdad”. El trabajo en una organización para la comunidad puede ser desgastante emocionalmente, pero ser primer testigo de los cambios positivos es un poderoso motor de motivación. En palabras de Fernanda, “vale la pena comprometerse con una causa, especialmente cuando implica ayudar a quienes no pueden valerse por sí mismos”.

Sobre la compatibilidad entre voluntariado y estudios, asegura que “si una se organiza bien, es completamente posible hacerlo”. Para ella, participar en AEDA ha sido una experiencia transformadora: “Aprendí a ser más fuerte, más empática y a no rendirme aunque la situación sea difícil. También entendí que el cambio es lento, pero posible, y que la perseverancia, organización y trabajo en equipo pueden transformar la vida de seres que no tienen voz”.

Esta experiencia refleja el compromiso de nuestras y nuestros estudiantes con la construcción de una sociedad más justa, solidaria y consciente de su entorno. La facultad continuará impulsando la formación integral de profesionales que, más allá del conocimiento técnico, asumen un rol activo en el desarrollo social y ambiental del país.

 Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas