Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Dr. Rodrigo Caputo participa en reunión del Consejo del FAPP junto a ministros Marcel y Boccardo

Dr. Rodrigo Caputo participa en reunión del Consejo del FAPP junto a ministros Marcel y Boccardo

El Dr. Rodrigo Caputo, académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile, integra el Consejo del Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), organismo recientemente creado por la Ley 21.735. En su calidad de consejero, participó en la reunión protocolar sostenida con los ministros Mario Marcel y Giorgio Boccardo, en el marco del inicio de operaciones del nuevo sistema.

El Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP), pieza clave del nuevo Sistema Mixto de Pensiones y del Seguro Social Previsional establecido por la Ley 21.735, comenzó oficialmente sus funciones el 1 de agosto de 2025. En este contexto, los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, realizaron una visita protocolar al Consejo Directivo del organismo, con el fin de conocer sus primeros avances y saludar a sus integrantes.

El Dr. Rodrigo Caputo, economista y académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, integra este Consejo junto a destacadas y destacados profesionales del ámbito económico y previsional, como Enrique Marshall (presidente), Rosario Celedón (vicepresidenta), Soledad Huerta y Ricardo Matte.

Durante la reunión, las autoridades abordaron el estado de avance del proceso de instalación institucional, la contratación de los equipos ejecutivos y los desafíos que enfrenta esta nueva entidad en el marco de la implementación de la reforma previsional.

El Dr. Rodrigo Caputo, académico de la FAE Usach y miembro del Consejo indicó “integrar el Consejo del Fondo Autónomo de Protección Previsional representa una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, una oportunidad para contribuir técnicamente a uno de los desafíos más relevantes en materia de políticas públicas: avanzar hacia un sistema previsional que mejore, de forma, sostenible las pensiones. Desde mi experiencia en macroeconomía y finanzas públicas, busco aportar a una administración rigurosa, eficiente y transparente de los recursos que sostendrán los beneficios del nuevo Seguro Social Previsional".

Por su parte, el ministro Mario Marcel valoró los primeros pasos dados por el Consejo y señaló: “Conversamos sobre los primeros desafíos que están teniendo y los primeros pasos. Ya se han contratado los cargos ejecutivos más esenciales. Queda mucho por delante, pero estamos en buena medida adelantados respecto a lo que está establecido en la Ley y eso nos indica que vamos por el buen camino para que la implementación del Fondo Autónomo sea un componente muy importante de toda la nueva arquitectura del Sistema de Pensiones”.

A su vez, el ministro Giorgio Boccardo destacó: “La Reforma al Sistema de Pensiones está en plena implementación y hoy se cumplió otro hito: visitamos las oficinas del recientemente constituido Fondo Autónomo de Protección Previsional, nueva institucionalidad para la seguridad social en Chile. Agradecemos la disposición del Consejo Directivo, por asumir con entusiasmo y responsabilidad la función de financiar las prestaciones y beneficios que entregará el Seguro Social Previsional”.

El presidente del Consejo, Enrique Marshall, también valoró el encuentro: “Es muy positivo iniciar un diálogo institucional desde los primeros días. Esta es la primera de varias presentaciones protocolares que sostendremos con organismos del Estado para compartir visiones sobre la tarea que tenemos por delante”

El Fondo Autónomo de Protección Previsional será el encargado de administrar los recursos del Seguro Social Previsional, destinados a financiar beneficios como la compensación para mujeres por expectativas de vida, el reconocimiento por años cotizados y el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). Su gestión estará sujeta a estrictos estándares de probidad, transparencia y fiscalización por parte de la Superintendencia de Pensiones y la Contraloría General de la República.

La participación del Dr. Rodrigo Caputo en esta instancia refleja el compromiso académico de la FAE Usach con las políticas públicas del país, aportando desde el conocimiento técnico y la reflexión crítica a procesos de alto impacto social. Esta presencia se alinea con los valores institucionales de responsabilidad social, servicio público y excelencia profesional que guían el quehacer de la facultad.

 Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas