Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Aprendizaje situado con impacto social: la FAE Usach conecta aula y territorio a través del Aprendizaje + Servicio

Aprendizaje situado con impacto social: la FAE Usach conecta aula y territorio a través del Aprendizaje + Servicio

Durante el primer semestre de 2025, estudiantes de la Facultad de Administración y Economía de la Usach desarrollaron planes de marketing para emprendimientos reales, fortaleciendo sus aprendizajes y generando un aporte concreto al entorno, gracias a la metodología de Aprendizaje + Servicio impulsada por la Dra. Carolina Nicolas.

Salir del aula y entrar al mundo real. Esa fue la consigna que marcó el curso de Marketing I de la carrera de Ingeniería Comercial, mención Administración, de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile durante el primer semestre de 2025. Bajo la conducción de la académica y vicedecana de Docencia, Dra. Carolina Nicolas, el estudiantado trabajó directamente con tres emprendimientos locales, enfrentando desafíos reales y aportando soluciones concretas mediante planes de marketing profesionales.

Esta experiencia formativa se enmarca en la metodología de Aprendizaje + Servicio (A+S), una innovadora propuesta educativa que combina el desarrollo académico con el compromiso social. “El A+S sitúa el aprendizaje en escenarios reales y con sentido”, explica la Dra. Nicolas. “Las y los estudiantes no solo aplican contenidos académicos, sino que enfrentan desafíos de verdad, desarrollando habilidades como el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la capacidad de resolver problemas, que son claves para su futuro profesional.”

Gracias al trabajo colaborativo con el Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) Estación Central de SERCOTEC, la instancia permitió a las y los estudiantes aplicar lo aprendido en asesorías concretas a tres pymes: Antillanca, dedicada a la cosmética natural mapuche con enfoque sustentable; Arcano 21, empresa de creación de audiocuentos innovadores; y Energy and Water, proyecto especializado en climatización industrial. Cada equipo diseñó un plan de marketing adaptado a las necesidades y desafíos reales de estas organizaciones, entregándoles una hoja de ruta estratégica para fortalecer sus modelos de negocio.

Desde el equipo docente, la experiencia también fue enriquecedora. Elizabeth Yáñez, ayudante del curso, reflexionó: “Trabajar con estudiantes bajo esta metodología es realmente potente. En algún momento, Maximiliano y yo estuvimos en su lugar, y ver ahora cómo enfrentan con compromiso cada desafío, generando impacto real junto a SERCOTEC y los emprendedores, es motivo de orgullo.” En la misma línea, Maximiliano Rodríguez destacó: “Acompañar este proceso ha sido muy significativo. Ver cómo los equipos se preparan, salen del aula, escuchan, adaptan y entregan valor real, reafirma lo importante que es formar profesionales conectados con su entorno.”

Desde la vereda estudiantil, la experiencia también dejó huella. Kail O’Ryan, participante del curso, comentó: “Gracias al Aprendizaje + Servicio hemos podido aplicar lo aprendido en un contexto real, asesorando a una pyme y generando un impacto tangible. Me permitió desarrollar habilidades prácticas, trabajar en equipo y aportar desde mi rol como estudiante. Me siento agradecido de formar parte de una propuesta educativa con propósito.”

El Aprendizaje + Servicio (A+S) es una metodología activa que integra el aprendizaje académico con el compromiso social, generando experiencias educativas significativas que vinculan el conocimiento con el territorio. En la FAE Usach, este enfoque se alinea con los valores de responsabilidad social, excelencia académica y transformación con valor, promoviendo una formación integral que sitúa a las y los estudiantes como agentes de cambio en su entorno. Porque cuando se aprende con propósito, se educa para transformar.

Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas