Organizada por los centros de estudiantes de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, la Fonda FAE Usach convocó masivamente a la comunidad con presentaciones de la Academia Gladys Lloncón, el artista estudiantil Luis Mario, un set de DJ y el show central de Chico Sound. La jornada contó con concursos típicos, toro mecánico, cabina fotográfica y más de 400 empanadas, gracias al apoyo de Trendy, Red Bull y Banco de Crédito e Inversiones (BCI).
En la explanada de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Usach, la comunidad vivió una nueva edición de la Fonda FAE, una actividad recreativa organizada por los centros de estudiantes —CEIC, CEAP y CECPA— que reafirma el valor de la vida universitaria como espacio de encuentro, esparcimiento y cultura. La convocatoria fue amplia y diversa, con académicas y académicos, personal administrativo y estudiantes que se sumaron a celebrar un nuevo aniversario de la independencia de Chile con música, baile y tradiciones.
El programa artístico abrió con la Academia Gladys Lloncón, que puso en escena cueca y folclor para encender los primeros aplausos. Luego subió al escenario Luis Mario, estudiante de Ingeniería Comercial, quien aportó ritmo caribeño y cumbia para seguir animando la tarde. A continuación, un DJ preparó el ambiente para el momento más esperado: el show central de Chico Sound, que hizo cantar y bailar a la explanada completa.
Además de la música en vivo, la fonda ofreció un circuito de entretenciones típicas: toro mecánico, “el reloj”, cabina fotográfica y concursos como silla musical, “si se la sabe, cante”, patita de cueca y mejor paya. La experiencia se completó con la entrega de más de 400 empanadas, un sello gastronómico que acompañó cada dinámica de la programación.
Las y los conductores del evento, Elizabeth Yáñez y Cristóbal Mundaca, destacaron el compromiso estudiantil y el sentido comunitario de la jornada. Elizabeth Yáñez subrayó: “La verdad, me encanta este tipo de instancias. Yo sé que los chiquillos del Centro de Estudiantes lo han dado todo. Siempre todos los años lo dan. Este año dio la casualidad de que teníamos un artista que era de nuestra misma carrera de Ingeniería Comercial y se pudo presentar. Así que creo que estas instancias son súper buenas para pasarlo bien, para compartir y para afrontar lo que se viene el resto del semestre”.
Por su parte, Cristóbal Mundaca enfatizó el espíritu de celebración responsable y de retorno a clases: “Esta instancia es muy importante para la comunidad FAE, porque podemos compartir regresando a clases después del 18 de septiembre, motivadas y motivados con grandes artistas. Tenemos empanadas, tenemos juegos inflables; una cosa que ha sido muy buena. Creo que es muy importante que lo sigamos haciendo cada año, que esto sea una tradición, porque las tradiciones se mantienen y sobre todo si son en honor a nuestras fiestas patrias”.
La realización de la Fonda FAE fue posible gracias al trabajo colaborativo de los centros de estudiantes y al apoyo de Trendy, Red Bull y BCI, marcas que acompañaron con activaciones y presencia durante la tarde. La combinación de actuaciones en vivo, concursos y espacios de encuentro permitió que la comunidad compartiera en un ambiente seguro, inclusivo y alegre, reforzando la identidad universitaria y el vínculo entre generaciones.
Al celebrar nuestras tradiciones con respeto y alegría, la comunidad de la Facultad de Administración y Economía reafirma su propósito de transformar con valor, fortaleciendo los lazos que dan sentido a nuestra experiencia universitaria.
Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor