Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Compromiso con la innovación y el territorio: egresada FAE es nombrada Directora Regional de Sercotec

Compromiso con la innovación y el territorio: egresada FAE es nombrada Directora Regional de Sercotec

La Ingeniera Comercial en Administración por la Universidad de Santiago de Chile, Karen Díaz, fue designada como directora Regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en Valparaíso, marcando un hito en su trayectoria y reafirmando el rol transformador de las y los egresados de la FAE en el desarrollo social y económico del país.

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile celebra el nombramiento de su egresada, Karen Díaz, como directora Regional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) en Valparaíso. Su designación constituye un reconocimiento a una trayectoria marcada por la vocación de servicio público y el compromiso con el fortalecimiento del emprendimiento y las pequeñas empresas en el país.

“Llegar a este cargo representa cumplir una meta que visualicé desde mis primeros pasos profesionales. Es también una gran responsabilidad, porque trabajamos directamente con emprendedores, emprendedoras y micro y pequeñas empresas; detrás de ellos hay personas que depositan su confianza en nosotros para hacer crecer sus sueños y proyectos”, señaló Karen Díaz.

El rol de la nueva directora se proyecta con especial impacto en la región, donde Sercotec administra un presupuesto superior a los $4.600 millones en 2025. La gestión considera la creación de más de 180 nuevas empresas, el fortalecimiento de otras 250 y el impulso de una treintena de organizaciones como gremios, cooperativas, ferias libres y barrios comerciales. Además, sus siete Centros de Desarrollo de Negocios brindan asesoría gratuita a unas tres mil pequeñas empresas y emprendedores.

Karen Díaz ha definido como sello de su gestión el trabajo en terreno: “La oferta programática es la misma, pero su aplicación debe adaptarse a cada realidad. La clave está en diseñar soluciones con pertinencia territorial. Por eso quiero caminar los barrios, conversar con los emprendedores y ver en terreno sus desafíos y logros”, subrayó.

Su formación académica y experiencia en la FAE Usach han sido fundamentales para cimentar este camino. Durante su práctica en la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio conoció la importancia de democratizar el conocimiento, y desde la FAE complementó su formación con un Diplomado en Gestión de Cooperativas y Economía Social y Solidaria. “La asociatividad marca la diferencia: compartir recursos, ampliar mercados y fortalecerse mutuamente. Promover estas formas de organización es fundamental para un desarrollo más inclusivo y sostenible”, destacó.

La nueva directora también reconoce el valor de la colaboración entre academia y sociedad. La carrera de Ingeniería Comercial en Administración de la Usach desarrolla proyectos de Aprendizaje + Servicio junto a Sercotec, lo que permite articular conocimientos y experiencias entre estudiantes, emprendedores y sector público. “Juntar ambos mundos democratiza el conocimiento y genera aprendizajes en ambas direcciones. Nuestra red de Centros de Desarrollo de Negocios opera bajo el modelo de triple hélice, vinculando academia, sector público y privado, para asegurar impacto económico real”, puntualizó.

Al dirigirse a las nuevas generaciones de estudiantes, Karen Díaz enfatizó la importancia de la vocación de servicio: “En un país donde más de un millón de emprendimientos son informales, el desafío es formalizar, acompañar y fortalecer a quienes levantan negocios desde la necesidad o el sueño. Las habilidades que adquirimos en la FAE Usach pueden y deben estar al servicio de un desarrollo más justo y equitativo”.

Su trayectoria y nombramiento reafirman el impacto que tienen los egresados y egresadas de la FAE Usach en los territorios, contribuyendo al progreso de comunidades, empresas y personas, bajo un sello que combina excelencia, inclusión, compromiso con el entorno y vocación de transformación social.

 Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas