Para 
el Director del Programa Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, 
Mario Radrigán, "en nuestro país, al hablar de economía social, 
las personas se centran en dos características: una, es concebirlo 
como ayuda mutua más que como lucro; y la segunda, es que se asocia 
a entidades de carácter democrático, independientemente de los actores 
involucrados. Ambas son concepciones válidas".  
    El 
objetivo general de este Programa Centro es la generación de conocimiento 
científico de forma sistemática, mediante su difusión a la comunidad 
en general, a través de actividades de investigación, capacitación, 
extensión y servicios a la comunidad, con un alto grado de reconocimiento 
a nivel nacional e internacional. 
    De 
acuerdo a los datos consignados en el estudio de FOCUS-PNUD (2006), 
en Chile existen más de 115.000 entidades de economía social y solidaria, 
que asocian y generan servicios a millones de personas cada día.