FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Señales de Obama

Francisco Castañeda
Economista USACH
 

La visita de Obama ha sido sobredimensionada por el actual Gobierno chileno. Finalmente Obama nos dejó sólo palabras de buena crianza. Pero, ¿podía hacer USA (Estados Unidos) algo mucho más relevante en esta ocasión?. La economía norteamericana sigue aún con señales de incertidumbre respecto a su capacidad de recuperación económica (además posee una mala distribución de ingreso). Todo esto en un contexto de una sociedad altamente violenta (con alta demanda de armas por los ciudadanos). A su vez, en el discurso del Presidente Piñera nunca se alude a la palabra DESIGUALDAD. No se menciona como idea motriz reducir las grandes desigualdades que tiene la economía chilena. Solo alocuciones al crecimiento económico y a la economía del conocimiento (amén de los emprendimientos de Silicon Valley). Obama podía haber evidenciado a la élite chilena como fue su lucha por la reforma de salud (incorporó decenas de millones de personas a la salud en forma sistemática), o cómo restringió los bonos (premios) obtenidos por los altos directivos de la banca norteamericana, luego de la crisis subprime? (para bajar los niveles de riesgo con el salvataje del fisco). Incluso en el mensaje sobre Libia, Obama revela que no desea que USA aparezca como el patrón de fundo del mundo, y espera que la OTAN se haga cargo del proceso (con sus efectos deliberativos, algo que Obama promueve en sus decisiones).
 

La élite chilena debe en consecuencia profundizar el tímido sistema social chileno: educación accesible, más presupuesto en salud (aún hay cirugías en el sistema público a 4 años plazo!!) entre otras necesidades para alcanzar un "verdadero desarrollo". Pero esto depende de las élites políticas y económicas de Chile en cuanto a aceptar mayores niveles de compartición del excedente económico. Esto no depende de Obama ni de USA.
 

Publicado en La Tercera y en Estrategia

Noticias Relacionadas