El pasado 29 de mayo se llevó a cabo la inauguración del año académico de los Programas de Especialización Tributaria 2024 en el auditorio CEPEC USACH, sede Apoquindo. La ceremonia contó con la presencia de académicas, académicos, profesionales y estudiantes del plantel.

El Dr. Germán Pinto Perry, director de los Programas en Especialización Tributaria, y el Dr. Juan Abello Romero, director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, encabezaron la ceremonia de Inauguración del Año Académico 2024 de los Programas de Especialización Tributaria. El evento destacó la participación de Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente, quien ofreció una charla sobre la importancia de la defensa de los derechos tributarios.

La inauguración del año académico comenzó con la intervención del Dr. Germán Pinto Perry, quien expresó su entusiasmo por el inicio de un nuevo ciclo educativo. Subrayó los desafíos que presenta el 2024, especialmente ante la proximidad de una reforma tributaria. Además, anunció la incorporación del Diploma de Precios de Transferencia a los programas existentes, que comenzará a impartirse en junio. "Es un año en el cual tenemos muchos desafíos debido a la proximidad de una reforma tributaria. Hay que estar evaluando los efectos, y nuestra tradición tributaria nos sitúa siempre a la vanguardia de todas estas iniciativas legales. Por eso, todos los programas siempre van a recoger estas modificaciones que están ad portas y desarrollando el conocimiento que todo esto involucra”, señaló el Dr. Pinto Perry.

El evento contó también con la destacada participación del Sr. Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente y miembro de la Defensoría del Contribuyente (DEDECON). Este organismo público se dedica a la defensa de los derechos del contribuyente, brindando ayuda en temas tributarios, especialmente a microempresas y personas vulnerables. En su charla, Pizarro compartió su gratitud por el interés de las alumnas y los alumnos en los temas tributarios y destacó la importancia de formar futuros tributaristas que puedan contribuir incluso en la defensoría. Expresó además su alegría por regresar a su Alma Mater, la Usach.

El Dr. Juan Abello Romero, director del Departamento de Contabilidad y Auditoría, también estuvo presente, junto a otros académicos y académicas que forman parte del programa. La inauguración reunió a estudiantes y profesionales interesadas e interesados en el área tributaria, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar y discutir las novedades y desafíos del ámbito fiscal.

La ceremonia de inauguración del año académico de los Programas de Especialización Tributaria 2024 está disponible en el canal de YouTube para quienes deseen revivir el evento o no pudieron asistir en persona.

 Puedes ver la grabación completa a continuación:

Fuente: Vinculación con el Medio DCYA

Facultad de Administración y Economía (FAE).