La Unidad de Relaciones Internacionales FAE motiva al estudiantado a participar en el 2025 China–Latin America Youth Challenge to Alleviate Poverty, una instancia de colaboración global para proponer soluciones innovadoras a problemáticas sociales urgentes. Hasta el 11 de abril estarán abiertas las inscripciones para que estudiantes de la Facultad de Administración y Economía de la Usach participen.
La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, a través de su Unidad de Relaciones Internacionales, invita a sus estudiantes a postular a la segunda edición del “2025 China–Latin America Youth Challenge to Alleviate Poverty”, una iniciativa organizada por la Universidad de Tsinghua que busca movilizar el talento joven de América Latina y China en torno a un objetivo común: diseñar soluciones sostenibles y factibles para la reducción de la pobreza.
La convocatoria está abierta hasta el jueves 11 de abril, y no es necesario postular con un equipo ya conformado, ya que se habilitarán instancias posteriores para su formación. Este enfoque facilita la creación de equipos multiculturales y multidisciplinarios, promoviendo la colaboración entre estudiantes de distintas realidades, disciplinas y países.
El desafío considera áreas temáticas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, junto con temas como ingresos, educación, salud, acceso digital, cohesión social, migración, biodiversidad y ruralidad, entre otros. Las y los participantes contarán con seminarios especializados, tutorías personalizadas y acceso a recursos académicos y profesionales que enriquecerán su experiencia.
Según la Universidad de Tsinghua, esta actividad busca generar un espacio de aprendizaje global para que las y los jóvenes “utilicen sus propias ideas y capacidades para abordar los desafíos globales y desarrollar competencias que les permitan enfrentar los problemas reales del futuro”.
Quienes lleguen a la ronda final del desafío tendrán la posibilidad de participar en un viaje de estudios a China con financiamiento parcial o total (entre un 90% y 100%), en función de los resultados obtenidos en la competencia.
Desde la FAE Usach, se alienta a todas y todos quienes tengan interés en impactar positivamente en sus comunidades y proyectarse internacionalmente, a postular y aprovechar esta oportunidad única de formación, intercambio y acción concreta frente a uno de los desafíos más urgentes del desarrollo global.
Para postular haz CLIC AQUÍ.
Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor