Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

La FAE inaugura su rincón de libros y fortalece comunidad, sostenibilidad y cultura en el Día Internacional del Libro

La FAE inaugura su rincón de libros y fortalece comunidad, sostenibilidad y cultura en el Día Internacional del Libro

En sintonía con su misión de formar profesionales integrales y su lema “transformar con valor”, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile inauguró el Punto Literario FAE, un lugar donde estudiantes, funcionariado y docentes pueden encontrar, donar e intercambiar libros de todos los géneros. La iniciativa se vincula al Club Literario FAE, nacido en 2024 para fomentar el hábito lector y la construcción de comunidad.

El miércoles 23 de abril, Día Internacional del Libro, la Facultad de Administración y Economía de la Usach celebró la apertura oficial del Punto Literario FAE. Ubicado en la sala de estudios de la Sala de Estudios, este nuevo rincón da continuidad al trabajo del Club Literario FAE, instancia que desde 2024 impulsa talleres y actividades orientadas a acercar la literatura a toda la comunidad estudiantil.

Durante la ceremonia, el decano Dr. Raúl Berríos Espinoza subrayó que la lectura contribuye a forjar mejores profesionales y mejores personas, enfatizando que el Punto Literario materializa el compromiso de la facultad con la sostenibilidad gracias al buzón de la empresa B GreenLibros, donde los ejemplares donados continuarán su ciclo en otras manos. El decano recalcó que el proyecto refleja los valores institucionales de inclusión y responsabilidad social que distinguen a la FAE.

La vicedecana de Docencia, Dra. Carolina Nicolás Alarcón, añadió que este espacio forma parte de la experiencia transformadora que la facultad ofrece a su comunidad. Para ella, disponer de un rincón literario refuerza el pensamiento crítico y la cultura colaborativa, ingredientes esenciales para estudiantes que se preparan para ser agentes de cambio en una sociedad más democrática y equitativa.

Por su parte, la bibliotecaria Mónica Guerra Navarro detalló que la colección inaugural supera los doscientos títulos, con autores como Isabel Allende, Julio Cortázar y narrativa contemporánea internacional. Explicó que los usuarios pueden depositar directamente sus libros en las estanterías o acercarse a la biblioteca para donar grandes lotes, asegurando así que el material llegue en buenas condiciones. El objetivo, remarcó, es mantener un flujo constante de obras que permitan a quienes estudian hacer una pausa del material de la bibliografía básica y sumergirse en otras voces literarias.

La importancia de este espacio quedó de manifiesto en las palabras de Javiera Fuentes, estudiante de tercer año de Ingeniería Comercial, quien valoró la iniciativa como un respiro frente al estrés académico y una invitación a explorar lecturas que amplían los horizontes personales. Para ella, el Punto Literario expresa el interés de la facultad por el bienestar emocional y mental de su comunidad.

El proyecto persigue varias metas: estimular el gusto por la lectura más allá de lo curricular, acompañar los procesos de estudio con momentos de pausa reflexiva, acercar a las usuarias y los usuarios a un abanico diverso de autores y temáticas, humanizar la sala de estudios con un ambiente creativo y, en definitiva, consolidar una comunidad que descubra en los libros un punto de encuentro.

Con la inauguración del Punto Literario, la FAE Usach demuestra que transformar con valor implica convertir cada rincón del quehacer universitario en una oportunidad de crecimiento colectivo, donde el intercambio de ideas y la lectura se integran al desarrollo académico, cultural y humano de su comunidad.

Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas