FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Exportaciones bajarían 9,3% en 2016 por caídas en todos los sectores

logo-economia-y-negociosSegún la estimación del Departamento de Economía de la FAE USACH; la menores exportaciones anuales se explicarían por la caída de todos los sectores, liderados por la minería, que perdería en valor exportado cerca del 10% en comparación a 2015.

Desempleo: Nadie puede estar conforme

logo-cambio-21El director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Gonzalo Martner, se refiere a las cifras de desempleo y como algunos medios de comunicación utilizan las cifras para perjudicar la gestión del gobierno.

Exportaciones bajarían 9,3% en 2016 por caídas en todos los sectores

logo-planetaProyecciones realizadas por Guillermo Pattillo, académico del Departamento de Economía de la FAE USACH respecto de la posible baja en las exportaciones chilenas.

USACH proyecta que las exportaciones chilenas caerán 9,3% este año.

logo-la-segundaGuillermo Pattillo proyecta la baja de las exportaciones chilenas durante el año, siendo el quinto año en el que se registran caídas en los envíos fuera del país.

La SPA es el vehículo tributario que mejor conduce a los emprendedores.

logo-diario-estrategiaEl director de Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Norberto Rivas, se refiere a las ventajas de la sociedad por acciones o SPA en el diario Estrategia.

IMACEC de marzo se ubicaría entre 1,5% y 2,5% tras mejor desempeño de la minería y la industria.

logo-diario-estrategiaEl economista y académico de la FAE, Guillermo Pattillo, es consultado por el Diario Estrategia sobre el IMACEC de marzo. Su proyección fue de 1.6% sumándole un punto más 1,7% al pronóstico del PIB 2016.

Debaten sobre los alcances del diálogo social en la minería

logo-mineria-chilenaUna mirada crítica sobre la relación entre empresas mineras, comunidades y autoridades se dio en el Congreso Internacional Expomin que se llevó a cabo en Santiago y en el que participo el sociólogo y académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la USACH, Alberto Mayol.

Debaten sobre los alcances del diálogo social en la minería

logo-codelcoAlberto Mayol, sociólogo y economista de la FAE USACH Mayol señaló que el volumen de inversión de los proyectos mineros no tiene un impacto relevante en los territorios donde se emplazan, por lo que es necesaria una reflexión relevante sobre este punto en las zonas mineras.

Inversión completará tres años de contracción en 2016

logo-diario-estrategiaEl diario Estrategia destaca el estudio realizado por la FAE sobre la contracción del economía en Chile y su extensión por un tercer año.

Diario Financiero: Nuevo economista Jefe del Banco Santander

logo-dfEl ingeniero comercial de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Felipe Bravo fue escogido para el importante cargo en la institución financiera.