FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Crónica Digital: Alberto Mayol: No es problema que las reformas vayan juntas, pero sí el que no se hayan trabajado bien previamente

logo-cronica-digitalAlberto Mayol, sociólogo y académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista, se refiere a las distintas reformas que se están llevando a cabo, asegurando que, "No es problema que las reforma vayan juntas, pero sí el que no se hayan trabajado bien previamente".

El Mercurio: Según proyecciones de la CCS: Tipo de cambio a $ 700 agregaría 0,7% a la inflación en el 2016

logo-mercurioEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, en afirmó en entrevista con El Mercurio que, "Este alto tipo de cambio real implica un proceso de reasignación de recursos hacia los sectores transables, que debiesen aumentar su importancia relativa en la producción del país".

Economía y Negocios on line: Economistas cuestionan austeridad planteada por el Ejecutivo

logo-economia-y-negociosGuillermo Pattillo, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevistas se refirió a la austeridad planteada por el Ejecutivo.

www.pulso.cl: Guillermo Pattillo: "Menor crecimiento de la demanda puede ampliar déficit fiscal efectivo en 2016"

logo-diario-pulsoEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, en entrevista con el pulso.cl asegura que, "Menor crecimiento de la demanda puede ampliar déficit fiscal efectivo en 2016".

DiarioUchile: Presupuesto 2016: Codelco entregará el aporte más bajo desde 2003

logo-radio-uchileVíctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista con diarioUdechile, indicó que, "la baja en los aportes del cobre se debe a la baja en el precio y a los aumentos de costos que ha experimentado cuprífera estatal".

Radio ADN: El FMI entregó la estimación de crecimiento para nuestra economía.

logo-adn-radioEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Víctor Salas, en entrevista con la Radio ADN, se refirió a la estimación del crecimiento económico de Chile entregada por el Fondo Monetario Internacional, explicando que, el precio del cobre será menor en el 2016.

Diario Estrategia: Uno esperaría que en los próximos años la economía chilena se mueva en torno a 2,5%

logo-diario-estrategiaGuillermo Pattillo, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago en entrevista con el diario Estrategia, afirma que, "Uno esperaría que en los próximos años la economía chilena se mueva en torno a 2,5%.

Pulso: Economistas califican de optimista proyección del PIB de Valdés para 2016

logo-diario-pulsoEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, en entrevista con el diario el Pulso, explicó que, "el crecimiento estará bajo 2% en 2016 y eso se traduce en que el déficit fiscal efectivo será de 3,8% en vez del 3,3% proyectado por Hacienda".

CNN Ciudadanos: Papa Francisco defendió al obispo Barros Bloque 1

logo-cnn-chileEl sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, analiza y debate sobre la realidad nacional en panel de conversación.

Diario Estrategia: No hay peor sordo...

logo-diario-estrategiaGuillermo Pattillo, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, asegura en columna de opinión que, "En un contexto en que los políticos están primeramente interesados en el poder, la institucionalidad resultante será aquella que parezca asegurar votos".