FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Diario UdeChile: OCDE: ¿Es Chile el más desigual del club de los países ricos?

logo-diario-u-chileVíctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista asegura que, “es positivo estar en un grupo de países que es bastante heterogéneo, más allá de lo que uno se puede imaginar, porque lucen más los países ricos”.

El Mercurio: Crean Observatorio Fiscal para fiscalizar gasto público

logo-mercurioEl Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago junto con la Fundación Contexto Ciudadano instauró el Observatorio Fiscal con el objetivo de fiscalizar el gasto público.

Radio ADN: Continua a la baja el precio del cobre, lo que preocupa al Fisco

logo-adn-radioVíctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista con la Radio ADN, se refiere a la baja en el precio del cobre.

Radio ADN: Entrevista a Guillermo Pattillo, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH

logo-adn-radioEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo en entrevista con la Radio ADN, se refiere a los resultados de la Encuesta Financiera de Hogares 2014, entregada por el Banco Central; afirmando que la situación de deuda en promedio está en rangos normales. Asegurando que, solo el 9% de las personas encuestadas considera que el endeudamiento es excesivo y que el 23% considera que es alto, el resto considera que el endeudamiento es moderado y no existe sensación de sobre endeudamiento.

CNN - Ciudadanos: Cambio de cabeza en el equipo que defiende a nuestro país en el juicio ante La Haya; sale Felipe Bulnes y entra José Miguel Insulza

logo-cnn-chileEl sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Alberto Mayol, en panel de conversación analiza y debate sobre la realidad nacional.

Estrategia: Menores precios explicarían descenso en 12% de las exportaciones en 2015

logo-diario-estrategiaGuillermo Pattillo, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, presenta informe económico, donde pronostica que los envíos al exterior sumarían US$66.276 millones, mientras que para el 2016 se espera una muy leve mejoría de un 1% anual.

CNN - Acusación constitucional contra la ministra de Salud, la crisis por la construcción de hospitales, por la renuncia por la subsecretaria de salud y discusión en el marco del presupuesto

logo-cnn-chileAlberto Mayol, sociólogo y académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en panel de conversación, analiza y debate sobre la actualidad nacional.

Radio USACH: Beneficios de la movilidad estudiantil internacional

logo-usachEn entrevista con Gabriela Martínez, directora de Comunicaciones de la Universidad de Santiago, el Dr. Francisco Castañeda, director del MBA y de la Unidad de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, junto con el Dr. Andreas Lenel, de la Wiesbaden Business School (RheinMain University), se refieren a los beneficios de la movilidad estudiantil internacional.

El Mostrador: Política macroeconómica: el precio de la inacción

logo-el-mostradorGonzalo Martner, economista y director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, realiza columna de opinión donde afirma que, "el ministro Valdés se propone bajar el déficit estructural en 0,25% por año en los próximos tres para alcanzar hacia el final de la administración actual en 2018 un déficit estructural de 0,8% del PIB, lo que hace que el déficit efectivo compatible con una meta inferior de déficit estructural sea más bajo. El ministro Valdés cree que de esta manera da señales de austeridad que aumentan la confianza de los agentes económicos, con el costo de hacer operar con menos intensidad el rol contracíclico de la política fiscal y comprometer el esfuerzo de inversión del Gobierno".

Diario Estrategia: Informe Económico realizado por Guillermo Pattillo

logo-diario-estrategiaEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, Guillermo Pattillo, realiza informe económico semanal donde expone que, los programas de Conaf y la Subsecretaría del Trabajo totalizaban 28.160 empleos en el noveno mes del año. Sin estos trabajos, la tasa de desempleo sería superior – todos los meses - entre 3 y 4 décimas de punto.