FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

El Periodista: 2015: El año que la élite querrá olvidar

logo-el-periodistaEl sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Alberto Mayol, realiza columna de opinión donde afirma que, "La visión que deja sobre la mesa el 2015 y la que da la bienvenida al 2016 es que la élite no tiene ninguna gracia ética, no es más inteligente, no es divina y es gente normal que vive mucho mejor que yo".

Radio ADN: Banco Central hizo importantes recortes de sus proyecciones para el año que viene. Opinión de Víctor Salas, académico de la Universidad de Santiago de Chile

logo-adn-radioVíctor Salas, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista con la Radio ADN, se refiere a los importantes recortes de sus proyecciones que realizó el Banco Central para el 2016.

La Nación: Economía 2015: 11 expertos hacen un balance del año y lo que viene en el 2016

logo-la-nacionEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago Victor Salas, en entrevista afirma que, "El crecimiento de los países emergentes con los cuales tenemos nuestro mayor intercambio comercial es una de nuestras principales áreas de atención para el próximo año. Si la demanda interna (Consumo privado, Gasto del Gobierno e Inversión Privada) se logra estabilizar, entonces el aumento de la demanda externa sería una excelente noticia económica. También se le debe prestar atención a la relación entre el alto y persistente nivel del tipo de cambio, que afecta a los precios internos y genera no deseadas presiones inflacionarias, más aún si el precio del cobre continua a la baja y la Reserva Federal inicia un proceso de alza de su TPM".

La Segunda: Actores económicos piden reformar las reformas para elevar la confianza y apuntalar la reactivación en el 2016

logo-la-segundaGuillermo Pattillo, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista con el diario La Segunda, asegura que, "Seguiremos creciendo por debajo del potencial y el potencial seguirá reduciéndose año tras año".

Radio ADN: Banco Central entregó bajas proyecciones de crecimiento en la economía

logo-adn-radio

El economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago Víctor Salas, en entrevista con la Radio ADN se refiere a las bajas proyecciones de crecimiento en la economía que entregó el Banco Central.

El Mercurio: El 23% de los trabajadores sub 30 años considera clave la distancia oficina-hogar al elegir un empleo

logo-mercurioJuan Carlos Oyanedel, sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista con el diario El Mercurio, se refiere a la generación Y afirmando que esta considera clave la distancia entre el hogar y la oficina.

Radio U de Chile: Este jueves el Banco Central dará a conocer si aumenta la tasa de interés

logo-radio-uchileEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Víctor Salas en entrevista con la Radio de la Universidad de Chile, se refiere al aumento de la tasa de interés por parte del Banco Central.

Revista Negocios Globales: La importancia de conocer la estrategia comercial de los clientes de los Operadores Logísticos (3PL)

logo-negocios-globalesLuis Enrique Blanco, profesor de los diplomados en logística que dicta la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, a través del Departamento de Administración, en columna de opinión se refiere a la importancia de conocer la estrategia comercial de los clientes de los Operadores Logísticos.

Canal 24 Horas TVN: Panel: El financiamiento de los partidos políticos

logo-canal-24-horasGonzalo Martner, economista y director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en panel de conversación, se refiere al financiamiento de los partidos políticos en Chile.

Diario Estrategia: Ministerios con mayor gasto de capital no alcanzarán a ejecutar el 100% este año

logo-diario-estrategiaInforme Económico dirigido por el economista y académico de la Facultad de Administración y Economía Guillermo Pattillo, asegura que el Presupuesto 2015 subestimó la capacidad del gasto en inversión, "lo que ha implicado un importante costo a la sociedad, costo por el que, en todo caso, nadie responderá".