Alberto Mayol, sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago junto con su equipo de investigadores OIKOS lanza Archivo Histórico sobre el Movimiento Estudiantil.
El sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Juan Carlos Oyanedel, en entrevista con el diario El Mercurio se refiere a las expectativas que tienen los empleados respecto de sus jefes, asegurando que, "Los trabajadores están siendo cada vez más capacitados y demandan un estilo de jefatura basado en la legitimidad. Quieren creerle a quien está sobre ellos y para eso, este debe ser capaz de hacerlos sentir parte de la organización".
Elaborado por el economista y académico de la Facultad de Economía y Administración de la U. de Santiago, Guillermo Pattillo y por Jeannette von Wolferdorff, directora de la Fundación Contexto Ciudadano, el observatorio tiene por objetivo generar capacidades en la ciudadanía para observar, monitorear y fiscalizar el uso de los recursos públicos.
Juan Carlos Oyanedel, sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista con el diario La Tercera se refiere a la expectativa de vida de los chilenos según las proyecciones del INE.
El sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Juan Carlos Oyanedel, en entrevista con La Tercera explica la diferencia principal entre el censo de hecho y uno de derecho.
Juan Carlos Oyanedel, sociólogo y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, se refiere a la realización de censos cada cinco años, asegurando que, "Lo importante, sin embargo, no es solo que el censo se levante cada cinco años, sino dotar al INE de las capacidades para aprovechar esa información para el mejoramiento de sus productos estratégicos y desarrollar productos nuevos que permitan tener una visión más clara de cómo el país cambia".
El economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago Guillermo Pattillo, en entrevista con el diario Estrategia, se refiere a la inflación, asegurando que el IPC volverá a ubicarse sobre el 4% en diciembre de 2015, para establecerse por encima del techo del rango meta del ente emisor al menos hasta mayo de 2016.
José Noguera, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, en entrevista, se refiere a las elecciones en Venezuela.
El economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, en entrevista con la Radio Futuro se refiere al lanzamiento del Observatorio Fiscal, sus funciones y objetivos.
Guillermo Pattillo, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, realiza columna de opinión en el diario Estrategia, donde se refiere al lanzamiento oficial del Observatorio Fiscal, asegurando que el "objetivo esencial de esta iniciativa es transformar las cifras de finanzas públicas en un conjunto comprensible de información y análisis que motive la participación creciente de la ciudadanía en los temas públicos y en la supervisión del quehacer del Estado".