FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Marga Marga Online: Economista prevé recuperación de la economía a los niveles de la pre-pandemia en nuestro país

logo-marga-margaEl académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Guillermo Pattillo, se refirió en este medio al crecimiento del 6,8% de septiembre y una estimación del 17% para el tercer trimestre y de 12% para el cuarto. Con un crecimiento de 2021 que alcanzaría el orden del 12%, el informe prevé la recuperación de la economía a los niveles de actividad pre-pandemia. "Si bien este año la economía recuperará los niveles de actividad, y el cálculo del CLI para Chile indica que el crecimiento está por arriba de su tendencia, en un horizonte algo más largo la situación se ve muy compleja. El desafío de elevar la decreciente tasa de aumento del producto tendencial será una tarea clave del próximo gobierno; que eso pueda ocurrir, es todavía muy incierto", sostuvo Pattillo.

Emol.cl: Maquillaje estadístico: Economistas analizan efectividad del anuncio de Argentina de fijar precios para contener la inflación

logo-emolEl académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Víctor Salas fue entrevistado por Emol.cl indicando que, en relación a la efectividad de fijar los precios, el objetivo de congelar precios es contener las presiones inflacionarias, cuando estas se vuelven descontroladas. Esto quiere decir que "se produce un 'acuerdo' voluntario u obligatorio con los empresarios, productores y comerciantes de fijarles precios a un número determinado de productos de primera necesidad, 1.482 productos en el caso de Argentina, sobre los cuales se establece control estatal para evitar la evasión de la medida".

Radio U. de Chile: Banco Central acordó incrementar la tasa de interés en 2,75%

logo-radio-uchileEl académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Guillermo Pattillo, fue entrevistado por este medio e indicó que el dólar abrió con una baja y se cotizó en $806, refiriéndose a críticas de parlamentarios al Banco Central por proyecciones negativas ante cuarto retiro.

Diario Estrategia: La complejidad de la inflación exige respuestas cautelosas

logo-diario-estrategiaEl economista y académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Víctor Salas, escribió una columna para el Diario estrategia indicando que la temporalidad de la situación inflacionaria queda clara al reconocer que, la introducción de recursos en la economía por el IFE, que se traduce en aumento del consumo y presiones en los precios, tiene término y llegará hasta la mitad de diciembre, mientras que la entrada de dineros disponibles para la población, por el tercer retiro de fondos previsionales, se ha estado reduciendo desde agosto y solo queda su efecto de inercia sobre el consumo y los precios.

Canal 24 H: Entrevista a Víctor Salas, economista y académico Universidad de Santiago

logo-canal-24-horasEl profesor del Departamento de Economía de la FAe Usach se refirió en esta entrevista en el Canal 24H al crecimiento de la inflación en 1,2% en el mes de septiembre, a las causas de este aumento y a lo que podría hacer el Banco Central.

Marga Marga Online: Especialista sostiene que el consumidor chileno tiene una actitud más abierta en compras online

logo-marga-margaEl director del Magíster en Marketing de la FAE Usach, Dr. Enrique Marinao es entrevistado en este medio digital durante el CyberMonday recomendando que "hay que cerciorarse de que efectivamente las rebajas que se están ofertando sean reales y no ficticias".

Contracarga.cl: Futuro postpandémico: Los cambios en nuestras relaciones afectivas, educación, economía y salud

logo-planetaEl director del Departamento de Economía de la FAE Usach, Dr. Orlando Balboa, es entrevistado en este medio online y considera que es fundamental enfocarse en mejorar las condiciones laborales de los "segmentos vulnerables"

La Serena Online: Experto Prevé aprobación del cuarto retiro enfatizando en que no es una buena idea

logo-la-serena-onlineEl académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Guillermo Pattillo, es entrevistado en La Serena Online indicando que el Banco Central ha sido "súper explícito" en las consecuencias que esta medida podría tener, no sólo para la economía, sino que para las pensiones a largo plazo de quienes retirarán sus fondos.

Diario de Concepción: Economista advierte que el gasto fiscal está repercutiendo en el alza de la inflación.

logo-diario-concepcionEl académico de la FAE Usach, Guillermo Pattillo, explicó que las cifras del IPC se deberían a una fuerte expansión en el consumo privado, lo que ha provocado una presión en la demanda agregada desde hace varios meses.

Mega: ¿Cómo ahorrar en compras dieciocheras?

logo-megaEl académico de la FAE, Víctor Salas, entrega recomendaciones sobre los gastos que las familias chilenas realizan en fiestas patrias.