FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Cómo Combatir la Corrupción

logo-planeta¿Cómo saber cuándo hay corrupción? ¿Qué tipo de entorno dificulta ocultar la corrupción? Una vez que se detecta, ¿Cómo se puede investigarla? La detección e investigación de la corrupción plantea desafíos particulares porque la corrupción a menudo está bien oculta. ¿Cómo se pueden usar las tecnologías emergentes en la detección de corrupción, como el blockchain, los teléfonos inteligentes y la Internet?

La Tercera: Una mejor institucionalidad laboral para el Chile post pandemia

logo-la-terceraEn una columna en el diario La Tercera, el director del Departamento de Economía de la FAE USACH, Dr. Orlando Balboa, se refiere a cómo la pandemia ha mostrado varias debilidades de la economía nacional, especialmente en materia de vulnerabilidad económica asociada a la fragilidad de la red de seguridad social en la cobertura de las familias de clase media y media baja y la calidad de los empleos.

Radio Bio Bio: Hernán Frigolett llama a potenciar la creación de empleo para mejorar las cifras de crecimiento económico

logo-bio-bioEn entrevista con esta radio nacional, el extesorero de la República y académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE, Hernán Frigolett se refiere al crecimiento económico.

Corrupción en Venezuela

logo-planetaLa corrupción en Venezuela es una de las peores del mundo y ha penetrado todos los sectores de la sociedad venezolana.

El Mercurio: El Polígrafo, Gabriel Boric asegura que "más del 30% de las pymes han cerrado por la crisis sanitaria

logo-mercurioAnte estas afirmaciones, fue contactado el economista y académico de la FAE, Víctor Salas, quién explica que es difícil aseverar eso, ya que las encuestas oficiales del Ministerio de Economía están hechas sólo hasta el 2018.

El Mostrador: Los efectos que tendría el alza en la tasa de interés anunciada por el Banco Central

logo-el-mostradorEl académico de la FAE, Víctor Salasse refiere en este medio de comunicación a los efectos concretos que tendría un alza en la tasa de interés del Banco Central.

Radio La Clave: Créditos hipotecarios

logo-el-mostradorEl académico y economista de la FAE, Víctor Salas, es entrevistado en el programa El Mostrador en La Clave, sobre el valor alto que han tenido los créditos hipotecarios y la baja de las tasas de interés en su menor nivel en siete años.

La democracia en Venezuela por que cayo como reconstruirla

logo-planetaDurante cuatro décadas, Venezuela disfrutó ser la democracia más sólida de América Latina.

Diario Estrategia: El crecimiento de la actividad económica no está creando nuevos puestos de trabajo

logo-diario-estrategiaEl profesor Víctor Salas, académico del Departamento de Economía de la FAE USACH, se refirió a este tema en una columna escrita para el Diario Estrategia.

Radio Bio Bio: Senadores adelantaron un énfasis en efectos de largo plazo del proyecto de royalty a la minería

logo-bio-bioEn la nota de Radio Bio Bio, respecto a que los senadores de oposición y oficialismo adelantaron un énfasis en los efectos de largo plazo en la discusión del proyecto que establece un royalty a la minería, cuyo debate se retomará la próxima semana, es entrevistado el académico de la FAE Víctor Salas, destacando además que el precio del cobre llegó a su nivel más bajo desde abril.