FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Radio Bio Bio: IMACEC de junio 2021 creció 20,1% en comparación con igual mes del año anterior

logo-bio-bioEl académico del Departamento de Economía de la FAE USACH, Víctor Salas es entrevistado en Radio Bio Bio sobre el informe del Banco Central sobre el Imacec de junio 2021 creció 20,1% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 2,1% respecto del mes precedente y 20,4% en doce meses. Se sigue estudiando ajuste al Mepco por las 35 semanas de alza del precio de combustibles.

Latinoamérica y el modelo industrial

logo-planetaRevisa el comentario del profesor del Departamento de Economía de la FAE USACH, Dr. José Noguera, para el canal Macorteve, de Miami, Estados Unidos.

Radio Bio Bio: Los trabajadores del sindicato 1 de Minera Escondida rechazaron la oferta presentada por BHP

logo-bio-bioEl académico de la FAE, Hernán Frigolett, es entrevistado en Radio Bío Bío sobre el rechazo de los trabajadores del sindicato 1 de Minera Escondida de la oferta presentada por la empresa minera BHP en el marco de la negociación colectiva.

Diario de Concepción: Economista advierte cambio profundo en el mercado laboral y anticipa complicaciones para los próximos años

logo-diario-concepcionAcadémico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Guillermo Pattillo, señaló que la recuperación del empleo será lenta, en la senda de la reactivación económica para 2022 y, posiblemente, con cambios permanentes en la organización del trabajo en las empresas.

El Trilema, el empleo y la inflación

logo-planetaDespués de más de un siglo de intensas discusiones y controversias, la macroeconomía ha evolucionado, convirtiéndose en una disciplina esencialmente técnica.

Fondos de cobertura de riesgo, George Soros y las crisis financieras

logo-planetaHoy hablaremos sobre los fondos de cobertura de riesgo, George Soros y las crisis financieras.

Crónica Digital: Economista advierte cambio profundo en el mercado laboral y anticipa complicaciones para los próximos años

logo-cronica-digitalEl académico del Departamento de Economía de la FAE, Guillermo Pattillo, señaló que la recuperación del empleo será lenta, en la senda de la reactivación económica para 2022 y, posiblemente, con cambios permanentes en la organización del trabajo en las empresas.

La hiperinflación en Brasil

logo-planetaLa tasa de inflación en Brasil alcanzó las dos cifras pocos años después de terminar la Segunda Guerra Mundial.

Diario Estrategia: Cómo el Estado resuelve los perjuicios de la pandemia

logo-diario-estrategiaEn una columna para el Diario Estrategia, el economista y académico de la FAE, Víctor Salas, se refiere a este hecho y cómo se ha tenido que improvisar y generar nuevos bienes públicos y ampliar las capacidades de los existentes para controlar esta pandemia, que tiene no solo dimensiones sanitarias sino también sociales, políticas y económicas.

El Milagro Alemán el Plan Marshal y las Tendencias Recientes

logo-planeta¿Cómo se compara las economías europeas y a la de Estados Unidos?