El Departamento de Gestión y Políticas Públicas (DGPP), a través de su área de Extensión, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la USACH dio inicio a su primera actividad: el Taller de Formación de Habilidades Comunicacionales, destinado a los estudiantes de la carrera de Administración Pública, el pasado 3 de noviembre.

Los estudiantes junto a la actriz y directora teatral, y profesora del taller, Carmen Gloria Sánchez Duque (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE).
El taller, impartido por la actriz y directora teatral Carmen Gloria Sánchez Duque, se enmarca en el curriculum paralelo sobre competencias y habilidades comunicacionales que, las académicas del DGPP, Leticia Araya Ramirez y Karina Arias Yurisch, están trabajando. "Esta es la primera, de muchas iniciativas innovadoras que deseamos realizar en el Departamento. Podría estudiarse la posibilidad de hacerla extensiva a otras unidades si contáramos con el financiamiento suficiente para ello", declararon las académicas FAE.

Los alumnos realizaron una serie de ejercicios prácticos durante la clase, junto a la profesora del taller (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE).
Para Carmen Gloria Sánchez, "este taller es una oportunidad para que el estudiante, desde su propia personalidad e individualidad, desarrolle una comunicación verbal y gestual única y particular, que lo identifique a él mismo y ante sus pares. Más que aprender tan sólo a hablar bien, permite saber decir quién soy, demostrar nuestras emociones y realizar compromisos sociales". Respecto al mejor consejo o TIP que la experta pudiese entregar, "está la posibilidad de potenciar al individuo, con sus características personales, para que desarrolle su propia personalidad".

Los estudiantes de la carrera de Administración Pública durante un ejercicio de vocalización y respiración (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE).
Respecto a las temáticas a tratar, el taller considera, en sus 10 sesiones, los ámbitos de: articulación, modulación, respiración, acción, lenguaje gestual y movimiento; para finalizar con el discurso comprometido. "Esto último consistirá en una presentación, en público, en la que los estudiantes deberán no sólo aplicar todos los contenidos aprendidos en clases, sino que también ser capaces de proyectar quiénes son, y de demostrar su propia individualidad ante el mundo".

Los asistentes al curso en su primera clase (Fotografía de Claudia Montero L., Periodista FAE).
Por Claudia Montero Liberona