Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Departamento de Contabilidad y Auditoría realiza seminario "How to become a strategist CIO"

news_050_dA cargo del profesor asistente del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Ariel La Paz, se realizó esta actividad, enmarcada en el Ciclo de Seminarios Académicos del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.

A cargo del profesor asistente del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Ariel La Paz, se realizó esta actividad, enmarcada en el Ciclo de Seminarios Académicos del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile.

news_050_01

Diversas empresas y organizaciones requieren, para su funcionamiento eficaz, a un Chief Information Officer, cargo más conocido como CIO, quienes se encargan de las jefaturas de sistemas. Este cargo, surgió por la necesidad de cambio y adaptación en el área informática que han realizado las organizaciones en los últimos años.

Ante este escenario es que el Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, en el marco de su ciclo de seminarios, invitó al profesor asistente del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Ariel La Paz, a exponer su investigación denominada "How to become a strategist CIO".

La Paz explicó, los distintos roles que se han ido creando para los CIOs de acuerdo a las necesidades de cada organización. "La evolución del rol ha sido transformarse en un puente entre la informática , los negocios y los problemas de la industria", indicó, agregando que en su trabajo investigativo, determinó cuatro tipos de CIOs: el técnico, el innovador, el consultor y el estratega.

news_050_02

A juicio de La Paz, en la actualidad, algunas industrias han utilizado la tecnología de la información como modelos de negocios y es por eso que ha determinado funciones en cada uno de los CIOs. El rol de los tecnólogos, es la implementación de tecnología; el habilitador busca nuevos usos de la tecnología al interior de la organización; el innovador se encarga de buscar nuevas tecnologías para usar en las empresas que puedan lograr un cambio en el modelo de negocios y el estratega, que es un puente que participa en la formulación estratégica.

En su trabajo, el investigador realizó un análisis en diversas empresas de CIOs que han realizado este cargo durante distintos períodos de tiempo, y concluyó que la mayoría se ha capacitado en áreas de negocios. "Esto indica que hay una tendencia hacia el CIO estratega, que trabaja en distintos aspectos como habilidades blandas, negociación, comunicación efectiva; lo que le da influencia a nivel gerencial", dijo el académico, agregando que además alinea recursos tecnológicos al modelo de negocios.

news_050_03

El aporte de la investigación de La Paz es que permite proyectar una carrera y a las empresas les da la posibilidad de analizar qué tipo de CIO es el que necesita según sus intereses. "La idea es poder hacer, en un futuro próximo, una publicación con perfiles gerenciales con el objetivo de que las empresas sepan qué tipo de CIO necesitan", finalizó Ariel La Paz.

Noticias Relacionadas