Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Nueva Área de Silencio e Inclusión amplía espacios accesibles para el estudiantado de la FAE Usach

Nueva Área de Silencio e Inclusión amplía espacios accesibles para el estudiantado de la FAE Usach

El miércoles 3 de septiembre, la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile inauguró la Sala de Estudios Silenciosa e Inclusiva, un entorno diseñado para favorecer la concentración, la accesibilidad y el respeto mutuo. La apertura contó con autoridades, funcionariado y representantes del estudiantado, destacando el trabajo del equipo de Biblioteca y del soporte técnico que permitió concretar el proyecto con uso eficiente de recursos.

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile inauguró la Sala de Estudios Silenciosa e Inclusiva con el propósito de robustecer la experiencia formativa del estudiantado. El espacio fue concebido para asegurar silencio, contar con iluminación adecuada, mobiliario confortable y señalética clara, de modo que quienes estudian dispongan de condiciones equitativas, acordes con estándares de calidad docente y con el compromiso institucional con la inclusión.

Durante la ceremonia, el decano de la FAE, Dr. Raúl Berríos Espinoza, destacó el sentido de la iniciativa para la comunidad educativa: “Las nuevas generaciones han traído necesidades diversas, y con ellas el deber de ofrecer espacios de estudio tranquilos y compatibles con distintas formas de aprender. Aunque contamos con una excelente sala en el piso superior, necesitábamos un lugar que asegurara silencio y baja estimulación para cualquier estudiante —incluidas personas con neurodivergencia— que requiera concentrarse con mayor facilidad. Esta nueva sala responde a esas necesidades y garantiza que nuestras y nuestros estudiantes estudien en calma y en condiciones equitativas”.

Por su parte, la vicedecana de Docencia de la FAE Usach, Dra. Carolina Nicolas, indicó que este espacio es un reflejo de la preocupación constante por la experiencia estudiantil en la FAE. “No se trata únicamente de un espacio físico, sino de una acción concreta que expresa respeto por la diversidad y la necesidad de entornos que promuevan el bienestar y el aprendizaje en condiciones adecuadas. Este proyecto, coherente con los criterios de calidad que impulsan la inclusión y el fortalecimiento de la infraestructura académica, fue posible gracias al compromiso y trabajo conjunto de los equipos de Biblioteca e Infraestructura, a quienes agradezco especialmente por hacer de esta iniciativa una realidad para toda nuestra comunidad”, expresó la Dra. Nicolas.

La implementación de este espacio se concretó gracias al trabajo colaborativo del equipo de Biblioteca FAE —liderado por Mónica Guerra y Guillermo Pérez— y del personal técnico de la Facultad (Alejandro Vallejos, Camilo Díaz y Fernando Vásquez), que, con ingenio y uso eficiente de recursos, recuperó y adaptó mobiliario y equipamiento para habilitar la sala. Acompañaron la apertura la vicedecana de Docencia, Dra. Carolina Nicolás, direcciones de departamento —entre ellas, el Departamento de Gestión y Políticas Públicas, encabezado por el Dr. Mario Radrigán, el Departamento de Contabilidad y Auditoría dirigido por el profesor Juan Abello y el secretario de Facultad, Felipe González.

Al presentar el nuevo servicio, la jefa de Biblioteca FAE Usach, Mónica Guerra, subrayó el enfoque centrado en las personas: “Con 6 años de experiencia liderando esta unidad, y más de 15 años como bibliotecóloga en distintos tipos de bibliotecas, siempre es un honor poder presentar nuevos servicios. En esta ocasión, me es muy grato compartir la apertura del Área de Silencio e Inclusión, un espacio de convergencia que refleja la transformación de la biblioteca hacia un modelo moderno, inclusivo y centrado en las personas. Este nuevo entorno ha sido diseñado especialmente para responder a las necesidades de toda la comunidad universitaria, en particular del estudiantado, con el propósito de enriquecer su experiencia, facilitar el acceso a la información y al conocimiento, y, sobre todo, apoyar de manera significativa el proceso de enseñanza y aprendizaje”.

Como marco de uso responsable, se recordaron tres normas básicas para resguardar la convivencia: mantener silencio absoluto al interior (las conversaciones deben realizarse fuera del recinto), utilizar responsablemente el mobiliario y respetar la señalética dispuesta. El acto culminó con el corte de cinta a cargo del decano, del bibliotecólogo Guillermo Pérez y de Joaquín Villarroel Valencia, representante del Centro de Alumnos de Administración Pública, formalizando así la apertura del recinto.

La apertura de la Sala de Estudios Silenciosa e Inclusiva expresa el compromiso de la FAE Usach con una formación de excelencia que integra inclusión, respeto y equidad, en sintonía con su misión y visión. Al promover condiciones reales para el aprendizaje en igualdad de oportunidades, la facultad reafirma su vocación pública y su propósito de transformar con valor, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas