Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Facultad de Administración y Economía de la Usach consolida su liderazgo en sostenibilidad con certificación APL II

Facultad de Administración y Economía de la Usach consolida su liderazgo en sostenibilidad con certificación APL II

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile fue certificada con el Nivel 3, el máximo otorgado en el marco del Segundo Acuerdo de Producción Limpia de Educación Superior Sustentable (APL II), destacando su compromiso institucional con la sostenibilidad, la gestión responsable del campus y la formación con sentido público.

En una ceremonia realizada en el Salón de Honor San Alberto Hurtado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago de Chile fue reconocida con la certificación Nivel 3 del Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL II) de Educación Superior Sustentable, un logro que reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación integral de sus comunidades.

El evento, enmarcado en el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad de la Red Campus Sustentable, fue organizado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) de Corfo y la Red Campus Sustentable (RCS). En la instancia, 17 instituciones de educación superior fueron distinguidas por alcanzar el más alto estándar en la implementación de políticas y prácticas sustentables.

El Segundo Acuerdo de Producción Limpia, suscrito en 2021, busca fortalecer la gobernanza institucional, fomentar una cultura sustentable, integrar la sostenibilidad en la academia, mejorar la gestión ambiental de los campus y potenciar la vinculación con el medio. En este marco, la FAE Usach ha impulsado acciones estratégicas para incorporar la sostenibilidad como eje transversal en su quehacer académico, de gestión y de extensión, articulando iniciativas que vinculan la investigación, la innovación y el compromiso social.

El decano de la FAE, Dr. Raúl Berríos Espinoza, destacó la relevancia de este reconocimiento señalando que “esta certificación es fruto del trabajo colaborativo de toda nuestra comunidad. Representa el compromiso que tenemos con una formación que no solo busca la excelencia académica, sino que también asume la responsabilidad de transformar nuestro entorno desde la sostenibilidad y el valor público”.

Este proceso, impulsado por la ASCC con apoyo de los ministerios de Energía, Medio Ambiente y Salud, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, consolida una alianza público-privada-académica que fortalece la acción climática desde las universidades, posicionando a la educación superior como un agente clave frente a los desafíos ambientales globales.

Durante la ceremonia, autoridades del sector destacaron la relevancia del trabajo interinstitucional que permitió movilizar a 50 instalaciones de educación superior hacia estándares avanzados de gestión sustentable. Con esta distinción, la FAE Usach reafirma su liderazgo en la promoción de prácticas responsables y coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en materia de producción y consumo responsables, acción por el clima y alianzas para lograr los objetivos.

La certificación obtenida refuerza el compromiso de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile con su propósito de “transformar con valor”, promoviendo una enseñanza de excelencia, inclusiva y sostenible. Desde su rol público, la FAE Usach continuará impulsando acciones que integren el conocimiento, la ética y la innovación al servicio del desarrollo sostenible de Chile y del bienestar de sus comunidades.

Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas