Claudia Opazo, directora Nacional de la Región Metropolitana del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) fue la encargada de dar inicio a esta escuela. En su intervención fue categórica en asegurar que "las mujeres necesitamos desarrollar autonomía económica, física y de toma de decisiones".
Sabah Zrari, Ph.D en Ciencias Políticas de Sciences-Po Paris, y profesora del ramo Políticas Públicas en la carrera de Administración Pública, realizó una charla denominada "Los alcances de la elección de Emmanuel Macron a la presidencia francesa".
El economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, doctor Francisco Castañeda, destaca la movilidad estudiantil como una forma de estimular las carreras profesionales de los estudiantes.
Gerente de planificación estratégica de Fundación Imagen de Chile dio charla a estudiantes de la FAE
Fernando Marinovic compartió con los alumnos de Ingeniería Comercial con mención en Administración su experiencia en la Fundación Imagen de Chile, organismo que se encarga de promover la imagen de Chile a nivel internacional para contribuir a su competitividad a través de la gestión de la marca país.
Los estudiantes, Bárbara Urrutia y Alejandro Villegas, ambos de la carrera de Ingeniería Comercial con mención en Administración, han sido aceptados en el programa de intercambio con la Hogeschool van Amsterdam, en Holanda y la Wiesbaden Business School (RheinMain University of Applied Sciences) en la ciudad del mismo nombre en Alemania (40 minutos de Frankfurt).
Los oficiales Thomas Ingalls y Mason Taylor, de Fulbright, se reunieron con el director de Relaciones Internacionales de la FAE para compartir la estrategia de internacionalización de la facultad.
Denise Laroze, PhD en Gobierno de la Universidad de Essex, presentó su trabajo indagatorio "The Impact of Group Identity on Coalition Formation" realizado en laboratorios experimentales sociales, en donde intentó determinar que las personas con una afinidad política se benefician más entre ellas que con el resto de la población.
En mayo, la ingeniera comercial titulada de la Facultad de Administración y Economía de la USACH , Alejandra Zárate Rojas, rompió con la tradición masculina en una de las principales compañía siderúrgica y minera nacional, llegando al máximo cargo ejecutivo de la matriz Invercap S.A., brazo financiero del grupo. En la firma, se desempeña desde hace 27 años, trabajando en línea directa con el histórico timonel del holding, Roberto de Andraca, y junto al destacado economista Jorge Pérez Cueto.
Con el nombre de "Una nueva gobernanza de los Recursos Naturales", Myriam Saade realizó un análisis del marco económico de Chile respecto a sus exportaciones de materias primas, las variaciones de los precios de los recursos naturales y su implicancia en la economía nacional.
La ceremonia para graduar a los egresados de Ingeniería Comercial en Administración, tanto diurnos como vespertinos, se realizó en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile. En el acto estuvieron presentes autoridades, profesores, familias y amigos, quienes les acompañaron en este rito tan importante.
El Doctor Raúl Berríos, académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH expuso su trabajo denominado "Emotions in groups as a function of dyadic member exchanges over time" en la EAWOP 2017 realizada en la University College Dublin (UCD) de Irlanda.
Guillermo Pattillo, economista y académico del Departamento de Economía de la FAE USACH, examina la variación real y acumulada de gasto en los primeros cuatro meses del año.