El sociólogo y académico de la FAE, Dr. Alberto Mayol, explica que el senador, que en la última encuesta CERC-MORI supera a Piñera en un eventual balotaje, aprovecha su condición de independiente para capitalizar el mal momento del sistema político en todos los sondeos. Además, sostiene que su liderazgo responde muy bien "al estilo chileno". "No se busca a alguien totalmente ajeno al sistema político, pero al menos un candidato que no pertenezca al grupo predominante", explica.
Fueron tres días los que la Universidad de Santiago de Chile dispuso para los interesados, sus instalaciones y a un contingente de alumnos, académicos y administrativos que los orientara en sus dudas frente al proceso de postulación a las distintas carreras que imparte en plantel.
Mientras se realizó la Escuela Complutense Latinoamericana en la Universidad de Santiago de Chile, se obtuvo este beneficio para los alumnos que cursan actualmente los Magísters en la Facultad de Administración y Economía.
En una ceremonia en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile, se graduó la promoción 2016 de administradores públicos de la FAE ante la presencia de autoridades como el secretario general del plantel educacional, la subsecretaria de Previsión Social, la contralora universitaria, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, la vicedecana de Docencia y el director del Departamento de Gestión y Políticas públicas, ambos de la FAE.
Se trata del Doctor Gregorio Pérez, académico del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la USACH quién fue parte del panel que comentó las ponencias de los investigadores.
Los egresados recibieron sus certificados de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), impartido por la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
Guillermo Pattillo, economista y académico del Departamento de Economía de la Facultad de Administración y Economía de la USACH realiza un exhaustivo análisis de la inflación durante el año que se acaba y las metas establecidas por las autoridades de gobierno.
Los días 26, 27 y 28 de diciembre del presente año, en las inmediaciones de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se realizará una nueva versión de la tradicional Feria del Postulante, en la que los jóvenes podrán conocer en detalle las carreras impartidas por las distintas facultades de la USACH.
Claudio Martínez Molina (31), titulado de Ingeniería de Ejecución en Electricidad fue premiado con dicho reconocimiento, que le permitirá avanzar hacia la concreción de uno de sus sueños profesionales: impulsar microempresas de generación distribuida a lo largo del país.
Loa estudiantes del Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH adscritos al formato weekend y vespertino a través de la modalidad de graduación SIGEM, finalizaron el programa con una excelente experiencia sobre esta innovadora metodología.
El académico de la Facultad de Administración y Economía, Guillermo Pattillo, sostiene que nada asegura que la actividad económica mejore a fines del próximo año, como proyecta el último Informe de Política Monetaria (IPoM). El experto sustenta esta tesis en que las propuestas de los presidenciables sean "más amigables con la economía de mercado". Esto, pues "la evolución que han tenido las políticas públicas en Chile y las incertidumbres que se han adicionado de manera completamente innecesaria, hacen imposible una recuperación significativa".
El reconocimiento fue entregado a Camilo Vergara y Maximiliano López, quienes desarrollaron la tesis "Impacto del D.S 49 en la Industria Inmobiliaria".