FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Pese a término de protestas por perjuicios de la marea roja, economista sostiene que problemas sociales en Chiloé se mantendrán

logo-diario-pulsoEl experto de la Universidad de Santiago, Francisco Castañeda, enfatiza que la isla padece problemas estructurales y critica la ausencia de una estrategia de desarrollo que evite la dependencia en la "sinuosidad" de la industria salmonera.

Economista sostiene que problemas sociales en Chiloé se mantendrán

logo-el-ciudadanoEl experto de la FAE, Francisco Castañeda, enfatiza que la isla padece problemas estructurales y critica la ausencia de una estrategia de desarrollo que evite la dependencia en la "sinuosidad" de la industria salmonera.

Propuestas de la academia para superar la crisis de la marea roja

logo-planetaEl especialista de la FAE, Francisco Castañeda, sostuvo que el Estado debe instalar las capacidades de su capital humano y técnico para hacer una buena evaluación de proyectos.

Economista sostiene que se mantendrán los problemas sociales en Chiloé

logo-aquaEl académico de la FAE, Francisco Castañeda, dice que "lo único bueno de la crisis es que reveló problemas estructurales que tiene la sociedad en Chiloé respecto de las fuentes de ingreso de sus familias".

Experto sostiene que nueva ley de etiquetado a productos "Altos en..." tendrá efectos reducidos

logo-ucvEl especialista en comportamiento del consumidor de la Universidad de Santiago de Chile, Enrique Marinao, sostiene que la normativa es sólo "paliativa" debido a las costumbres del consumidor chileno y recomienda aplicar impuestos a estos productos con el fin de desincentivar su consumo, tal como ha ocurrido con el tabaco.

Ajuste fiscal y estabilización del cobre hacen bajar riesgo país de Chile casi 80 ptos. en dos meses

logo-diario-pulsoGuillermo Pattillo, académico de la FAE y ex subdirector de Presupuestos, manifiesta que "la señal de ajuste fiscal sin lugar a duda fue favorable. La responsabilidad fiscal en cualquier contexto se evalúa positivamente". Asimismo, añade que "influyó también que la trayectoria de la inflación hacia la meta del Banco Central (3%) hoy está más clara que hace unos meses atrás".

Economista sostiene que problemas económicos en Chiloé se mantendrán

logo-planetaEl economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Francisco Castañeda, se refiere al conflicto en Chiloé con la marea roja y los efectos económicos que esto ha provocado en la zona.

Experto sostiene que nueva ley de etiquetado a productos "Altos en..." tendrá efectos reducidos.

logo-diario-pulsoEntrevistado por el Diario Pulso de Rancagua, el especialista en comportamiento del consumidor de la FAE, Enrique Marinao, señaló que, así como está redactada, esta ley sería solo "paliativa", descartando sus efectos en el corto plazo. "Nuestros consumidores por cultura van a leer y, en un principio, van a seguir consumiendo exactamente lo mismo. Esa medida va a tener los efectos esperados en el mediano y largo plazo, pero no es drástico"

Experto sostiene que nueva ley de etiquetado a productos "Altos en..." tendrá efectos reducidos

logo-planetaEl especialista en comportamiento del consumidor de la Universidad de Santiago de Chile, Enrique Marinao, sostiene que la normativa es sólo "paliativa" debido a las costumbres del consumidor chileno y recomienda aplicar impuestos a estos productos con el fin de desincentivar su consumo, tal como ha ocurrido con el tabaco.

Ajuste Fiscal y estabilización del cobre hacen bajar riesgo país de Chile casi 80 puntos en dos meses

logo-diario-pulsoOpinión en el diario Pulso del economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la USCAH, Guillermo Pattillo, indicando que en este hecho influyó la trayectoria de la inflación hacia la meta del Banco Central (3%) que está más clara que hace unos meses atrás.