El coeficiente Gini, creado a principios del siglo pasado, fue la vara usada hasta hace poco para determinar la desigualdad. Un siglo más tarde, el cambio más importante es el llamado índice Palma, elaborado por un economista chileno, José Gabriel Palma, de las universidades de Cambridge, en Reino Unido, y de Santiago en Chile.
El sociólogo y académico de la FAE USACH, Alberto Mayol, se refirió al proceso republicano argumentando que plantear el voto obligatorio a raíz de este hecho es algo ridículo.
Opinión de Guillermo Pattillo, académico de la Universidad de Santiago de Chile, quién señala que uno de los efectos que traerá consigo en el corto plazo el Brexit sería un aumento de la incertidumbre y una disminución de la inversión hacia Gran Bretaña.
El académico de la FAE USACH Guillermo Pattillo, es consultado por el diario Pulso respecto del déficit estructural, señalando que las holguras son cercanas a cero, pero ese informe no refleja a la realizad actual.
El programa de análisis de datos, dirigido por el sociólogo Alberto Mayol, recolectó 17.938 noticias en total, de 6 medios, analiza las repeticiones de los nombres que figuran como presidenciables, analiza la cobertura del conflicto en Chiloé, comparado con el de Aysén, y asimismo estudia el discurso presidencial del 21 de mayo.
El economista y académico de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, analiza el informe señalando que es el informe más pobre que ha visto en mucho tiempo y nadie sabe cómo operará porque muestra pobreza analítica.
El sociólogo y académico de la FAE, Alberto Mayol es entrevistado en Radio Bío Bío sobre actualidad política.
Opinión de Guillermo Pattillo, académico de la Universidad de Santiago de Chile en el diario La Segunda sobre el aumento en el gasto público.
Opinión del académico de la FAE, Guillermo Pattillo, sobre el Brexit y cómo esto no sería el inicio de una recesión mundial sino un shock transitorio en el ámbito financiero y un shock en el ámbito real cuyas magnitudes aún no están claras.
El académico de la FAE, Guillermo Pattillo, sostuvo que "antes de 2018 tendríamos que tener negociado un nuevo Tratado de Libre Comercio, porque entraríamos en las condiciones comunes sin tratado, lo que no es ventajoso para nosotros".