A 
partir de fines de mayo, el Departamento de Contabilidad y Auditoría 
de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago 
de Chile, dictará la primera versión del Diplomado IFRS para PYMES, 
dirigido a profesionales, técnicos o licenciados relacionados con la 
gestión y dirección de la información financiera, quienes pueden 
desarrollar distintos roles en una organización. Las solicitudes de 
admisión serán recibidas hasta el próximo 20 de mayo.  
    El 
International Accounting Standard Board publicó el 9 de Julio de 2009, 
la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para pequeñas 
y medianas empresas (PYMES), que representan más del 95% de todas las 
empresas a nivel mundial. El Diplomado en IFRS para PYMES, no sólo 
entrega importantes cambios respecto a las actuales normas contables 
chilenas, sino que también respecto a las IFRS "completas".  
    De 
acuerdo a lo declarado por la Directora del Diplomado, Verónica Ruz 
Farías, "el Programa pretende proveer a las PYMES una solución al 
problema de la implementación de las NIIF"s, a través de la entrega 
de un profundo entendimiento de conceptos y principios sobre los que 
están basados estas normas, y su aplicación práctica real en un contexto 
organizacional. Además, los participantes estarán en condiciones de 
identificar los beneficios de su aplicación en las PYMES, para lograr 
una exitosa implementación de un proyecto en forma práctica".   
    El 
Programa se presenta en dos versiones: una de mayo a octubre, y otra 
de agosto a enero de cada año. Su metodología estará centrada en 
la evaluación de los aprendizajes de sus estudiantes mediante el trabajo 
en equipo. Su desarrollo comprende los módulos: Fundamentos de NIIF 
para PYMES; Ingresos y costos; Activos; Pasivos y Patrimonio; Actividades 
especiales; y Preparación y presentación de estados financieros.    
    Como 
documentación, los participantes recibirán el material de las clases 
proporcionados por cada uno de los profesores, un DVD con el material 
técnico y otros materiales de trabajo; y habiendo cumplido con las 
respectivas evaluaciones, el participante obtendrá un Diploma de Normas 
Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas 
Empresas - PYMEs. 
    Para 
mayores informaciones, contactarse con la secretaria del Programa, Patricia 
Sáez, perteneciente al Departamento de Contabilidad y Auditoría FAE, 
al e-mail: 
Por Claudia Montero Liberona