Claudia Infante Castro, estudiante de Ingeniería Comercial en la FAE Usach, pasó de jugar tenis de mesa en el patio de su casa a representar a Chile en diversas categorías internacionales. Este año, competirá en el Torneo Nacional Fenaude, donde espera revalidar la medalla de oro obtenida en 2022.

Claudia Infante Castro, estudiante de quinto año de Ingeniería Comercial en la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, ha tenido un recorrido extraordinario en el tenis de mesa. Desde pequeña, su interés por el deporte fue evidente, a pesar de no contar con referentes deportivos en su familia. Recuerda con cariño cómo en su casa había una mesa de pimpón, donde insistía a su padre jugar. Esta insistencia, lo llevó a  buscarle un club para practicar, marcando el inicio de su carrera deportiva.

Comenzó entrenando en su primer club, siendo la única niña entre adultos, y poco después participó en su primer torneo, lo que la llevó a entrenar en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) en Ñuñoa. Su dedicación y pasión por el tenis de mesa fueron tales que en octavo básico dejó el colegio tradicional para inscribirse en una escuela especial para deportistas, completando allí su educación escolar.

Durante su trayectoria, Claudia ha sido seleccionada nacional en las categorías preinfantil, infantil y juvenil. Ha ganado una medalla de plata en un sudamericano por equipos en la categoría infantil y ha estado entre las ocho mejores a nivel nacional. En 2019, jugó en Sevilla, España, por un club de la Superdivisión y en 2021 viajó a Alemania para competir en otro club.

Al finalizar su educación media, tras un semestre entrenando en Europa, Claudia decidió estudiar en la FAE Usach. A pesar de no obtener los resultados esperados en un clasificatorio, se reenfocó y continuó con nuevos desafíos. “Soy resiliente. Las veces que me ha ido mal, he logrado sobreponerme y si me comprometo con algo, soy constante. Tanto en el deporte, en los estudios como en la vida general”, sostiene.

Ingresó a la FAE Usach sin muchas expectativas sobre la Prueba de Selección Universitaria (PSU, ahora PAES), pero logró buenos resultados. Eligió estudiar Ingeniería Comercial porque, aunque inicialmente pensaba en carreras relacionadas con el deporte, se dio cuenta de que su vida siempre estaría ligada al deporte, independientemente de su carrera.

Objetivo Fenaude 2024: Medalla de Oro

Claudia vivió sus primeros años universitarios en pandemia, limitando sus oportunidades de competir. Sin embargo, tras levantarse las restricciones sanitarias, volvió a competir como seleccionada de la Universidad de Santiago de Chile, ganando la medalla de oro a nivel nacional en el campeonato organizado por la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude) en 2022, y logrando el tercer lugar en 2023. 

Este año, el Torneo Nacional Fenaude de Tenis de Mesa se realizará en la Universidad de Santiago y Claudia ha sido confirmada para competir. “Ahora que vamos a jugar de local, queremos poder revalidar el título del 2022. Nos estamos coordinando mejor, entrenamos juntas, siento que el equipo está súper unido, por lo que tenemos altas expectativas para este torneo. Ojalá poder volver a salir campeonas”, expresa Claudia.

Con posiblemente su último torneo como seleccionada del plantel, Claudia tiene un sueño pendiente: “Quisiera competir en los campeonatos internacionales universitarios, porque cuando era chica veía cómo se jugaban los sudamericanos y los mundiales. Ahora, desde que entré a la universidad, no hemos podido asistir”.

La comunidad universitaria de la FAE Usach espera con entusiasmo apoyar a Claudia y al equipo en el próximo Torneo Nacional Fenaude, con la esperanza de volver a verlas en lo más alto del podio.

Fuente: Usach al Día

Facultad de Administración y Economía (FAE).