Noticias FAE

Facultad de Administración y Economía

Dr. José Gabriel Palma, académico de la FAE Usach,  analiza los desafíos económicos del país en entrevista con La Tercera

Dr. José Gabriel Palma, académico de la FAE Usach, analiza los desafíos económicos del país en entrevista con La Tercera

El académico de la Facultad de Administración y Economía de la Usach, Dr. José Gabriel Palma, compartió su visión sobre la situación económica de Chile y los retos estructurales que enfrenta el país, en una reciente entrevista con el periódico chileno.

El 1 de marzo, el Dr. José Gabriel Palma, académico del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE, fue entrevistado por el medio nacional La Tercera, donde profundizó en los principales desafíos del país, desde la desaceleración  económica hasta la necesidad de reformar el modelo productivo nacional. Además, criticó el rumbo tomado por el gobierno en estas áreas.

En la entrevista, el Dr. Palma señaló que el país sigue atrapado en un modelo “extractivista” y que continuará dependiendo de éste, debido a la falta de medidas estructurales adecuadas que generen nuevos motores de crecimiento, como el procesamiento de materias primas.

A tres años de iniciado el gobierno de Gabriel Boric, el académico evaluó su gestión política y económica, comenzando con la crisis heredada del gobierno antecesor. 

“Este gobierno recibió una economía casi estancada y un déficit fiscal efectivo del 7% del PIB, además de una baja representación parlamentaria. Tenía, además, un programa relativamente interesante. Compatibilizar todo eso era un juego muy complicado. Desgraciadamente, en esa disyuntiva el nuevo gobierno entró en pánico y de facto abandonó su programa y le pidió a Mario Marcel que mantuviera el buque a flote”, afirmó el economista de la Universidad de Oxford.

La visión del Dr. Palma sobre la gestión del gobierno es negativa. En este sentido, el académico indicó que el legado que dejará este gobierno tendrá dos componentes: El primero, es que las políticas del actual gobierno podrían perpetuar el modelo neoliberal.  Apuntó a que decisiones como la legitimación de las AFP, el TPP-11 y la Ley de Pesca refuerzan estructuras económicas que, en su opinión, deberían cambiarse.
Lo segundo que menciona el Dr. Palma es que el legado de este gobierno será tan negativo que la ciudadanía castigará al sector político en las urnas. "Esto garantizará que la izquierda sea inelegible, quizás, durante una generación", afirmó. Según él, esto se debe a que abandonaron su programa y legitimaron estructuras del régimen militar.

Esta reflexión del Dr. Palma reafirma el compromiso de la Facultad de Administración y Economía de la Usach con la formación de profesionales capaces de abordar los grandes desafíos económicos de Chile, consolidándose como un espacio clave para el debate y la innovación en busca de soluciones para el desarrollo del país.

Facultad de Administración y Economía (FAE) #Transformaconvalor

Noticias Relacionadas