El Departamento de Administración de la FAE Usach anunció la creación del Minor en Sostenibilidad en Negocios, iniciativa liderada por la Dra. Gabriela Pizarro que se encuentra en su etapa final de tramitación y que proyecta su apertura para marzo de 2026. El programa integra asignaturas troncales y electivos para desarrollar competencias en estrategia sostenible, criterios ESG, gestión inclusiva, enfoques circulares y marketing responsable, alineado con el PDI 2025–2030 de la Universidad.
El Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile presentó una nueva oferta formativa: el Minor en Sostenibilidad en Negocios. La propuesta, encabezada por la académica Dra. Gabriela Pizarro, responde a la necesidad de preparar a las y los estudiantes para liderar la transición hacia modelos empresariales sostenibles, incorporando dimensiones económicas, sociales y ambientales en la toma de decisiones estratégicas. El proyecto cursa su última fase de tramitación interna y se prevé su disponibilidad para la comunidad estudiantil desde marzo de 2026.
El diseño curricular articula asignaturas de la malla de Ingeniería Comercial —como Negocios y Sostenibilidad y Acción y Sostenibilidad— con electivos en Gestión Sostenible de Personas e Inclusión, Marketing Sostenible y Sostenibilidad Financiera. Con ello, se busca que las y los estudiantes sean capaces de diseñar estrategias que generen valor económico, social y ambiental; integrar criterios ESG a la gestión empresarial; comprender marcos normativos y herramientas de gestión inclusiva; y aplicar principios de economía circular y de marketing responsable en contextos organizacionales reales.
La creación del Minor se vincula directamente con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional 2025–2030 de la Usach, especialmente con el eje de Desarrollo Territorial Sostenible. En esta línea, la iniciativa promueve la incorporación transversal de contenidos de sostenibilidad, impulsa metodologías de aprendizaje activo conectadas con el entorno y refuerza la Vinculación con el medio mediante el trabajo con actores externos para resolver desafíos concretos. Asimismo, potencia la investigación, la innovación y la creación con foco en sostenibilidad empresarial y responsabilidad social, y contribuye a la gestión estratégica al formar liderazgos éticos y socialmente responsables.
Sobre el sentido del programa, la Dra. Gabriela Pizarro subraya: “Este Minor no es solo una nueva oferta académica, es una declaración de principios. Estamos formando líderes que no solo entienden la sostenibilidad, sino que la convierten en una ventaja estratégica para transformar organizaciones y territorios”.
Con esta propuesta, la FAE Usach amplía su portafolio académico para enfrentar los retos del siglo XXI, potenciando la formación de profesionales capaces de articular competitividad con bienestar social, equidad y resguardo ambiental, en diálogo permanente con las necesidades del país y de sus territorios.
La puesta en marcha del Minor en Sostenibilidad en Negocios reafirma el compromiso de la FAE Usach con una educación de excelencia que integra inclusión, integridad y sostenibilidad, orientada a crear valor público y a formar liderazgos que transformen con valor los entornos donde se desempeñan.
Facultad de Administración y Economía #Transformaconvalor