Ricardo Nazer Ahumada, investigador asociado del Centro Internacional de investigación de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública (CIHEAP), de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la USACH se encuentra desarrollando el sitio web del archivo, el que contará con links a: empresarios, empresas, casos de estudio, cronología económica empresarial de Chile, fuentes documentales, noticias y link a páginas relacionadas.
El Centro Internacional de Investigación de Historia Económica, Empresarial y de Administración Pública (CIHEAP) de la Facultad de Administración y Economía es el lugar donde Cristian Órdenes está realizando su práctica profesional.
Willy Muñoz e Iván Jiménez fueron los arquitectos a cargo del Edificio Recicla de la Universidad de Santiago de Chile, el que está participando en la segunda versión de OH! Stgo., evento a nivel mundial que abre distintas construcciones a la comunidad. En esta nota, Willy Muñoz nos cuenta cómo ve al edificio a dos años de su construcción, cómo surgió la idea de hacer este edificio, los problemas que surgieron en su construcción y la importancia de participar en OH! Stgo. 2018.
Esta consiste en el alojamiento de un semestre otorgada por la Escuela de Negocios Essca, en la ciudad de Angers.
Se trata de Roberto Corona García, Maritza Morales Torres y Estefanía Vargas Carrera, quienes cursan la Maestría en Finanzas Bursátiles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y quienes estarán un semestre en el Magíster de Finanzas dirigido por el Dr. Christian Espinosa.
Denise Laroze, cientista política y PhD en Gobierno de la Universidad de Essex, será la invitada al ciclo de seminarios del Departamento de Economía de la FAE el próximo miércoles 12 de septiembre a las 12.00 horas en la sala R3 del Edificio Recicla. La presentación será en español.
Para esto, se realizó una charla dictada por el coordinador gremial de la Corporación Crecer Juntos Chile, Ronald Bown y fue organizada por la académica del Departamento de Contabilidad y Auditoría y directora del Centro Internacional de Desarrollo de la Pyme FAE USACH, Dra. Isabel Torres, y la Universidad del Desarrollo. La instancia tuvo por objetivo que los jóvenes conocieran el trabajo que realiza el organismo, para poder ser parte de las mesas de análisis del proyecto.
La organización de la Universidad de Santiago de Chile hace la invitación a participar como tutor o tutora del programa enfocado en el apoyo de estudiantes que soliciten ayuda en ámbitos académicos. El plazo de postulación es hasta el 11 de septiembre.
Se trata de Diana Silva , directora de Responsabilidad Social Inclusiva en la Fundación Ronda-Chile, institución que busca transformar la mirada de la sociedad respecto a la diversidad e inclusión social.
Más de 90 espacios en 30 comunas estarán abiertos al público en la segunda versión de este evento urbano que forma parte de la red internacional Open House World Wide. El Edificio Recicla estará abierto al público el próximo sábado 8 de septiembre entre las 9.00 y 18.00 horas.
Estas becas consisten en dos mil dólares por alumno, quienes deberán postular a universidades o escuelas de negocios con clases dictadas en inglés. El plazo de postulación vence el 27 de septiembre a las 15:00 horas. Interesados postular con Verónica Godoy, coordinadora de Relaciones Internacionales de la FAE.
La Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE invita a alumnos de pregrado a participar en este programa del Servicio de Intercambio Académico Alemán que les permitirá promover a este país como destino académico y cultural en su facultad.