La Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE invita a alumnos de pregrado a participar en este programa del Servicio de Intercambio Académico Alemán que les permitirá promover a este país como destino académico y cultural en su facultad.
Eliezer Salinas fue parte de la décima versión de este importante congreso que es organizado por el Colegio de Administradores Públicos y que este año se realizó en la Universidad Católica de Temuco.
Se trata de Bastián González-Bustamante, Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile y académico de la Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago, quién publicó sus artículos en cuatro distintos libros :"Global Encyclopedia of Public Administration, Public Policy, and Governance", "Élites en las Américas", "Opinión Pública Contemporánea: Otras Posibilidades de Comprensión e Investigación" y "Transformaciones de la esfera pública en el Chile neoliberal".
Estudiantes de cuarto y quinto año de las carreras de Ingeniería Comercial (Administración y Economía), Contador Público y Auditor y Administración Pública de la FAE, que hayan ingresado a la educación superior por el sistema de becas, pudieron participar de este programa que culminó con dos alumnos premiados con una beca de 500 mil pesos cada uno y una experiencia única para los futuros profesionales en una empresa de primer nivel en el mundo.
Con el objetivo de difundir la investigación en esta materia, se dieron cita en esta oportunidad destacados exponentes en áreas como la concentración de la propiedad, la manipulación contable, redes de sustentabilidad ambiental, patrimonio bruto y beneficio tributario y actores, y mercado bursátil, entre otros temas.
"El Programa de Acompañamiento Integral" (PAI) de la FAE, liderado por la profesional Claudia Canales, reúne por primera vez a los tutores y tutorados. Todos recibieron orientación psicológica y un entrenamiento en técnicas de coaching para auto-aprendizaje y en su relación con los otros.
En una alianza estratégica y fundamental para el fortalecimiento del capital humano en las regiones del país, este programa formativo reúne a estudiantes de municipalidades como Huasco, Chañaral, Combarbalá, Canela, La Serena, Ovalle y Coquimbo, entre otras, pertenecientes a las áreas de Aseo y Ornato, Áreas Verdes e Higiene Ambiental y Protección del Medio Ambiente Municipal.
El Dr. Enrique Marinao publicó el capítulo denominado "Antecedents of Satisfaction with Financial Services: Role of Perceived Benefits" en el libro editado por Sonyel Oflazoglu y en el que se analiza al consumidor como una forma de organizar su comportamiento y entenderlos para orientar un exitoso desarrollo de estrategias de marketing.
Felipe Ortega, director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial de la FAE, y José Agustín Olavarría, jefe del departamento Academia de Capacitación Municipal y Regional de Subdere, destacaron en la ceremonia de inicio –que se realizó este jueves 16 de agosto en VIME-USACH- su compromiso con la profesionalización del sector municipal, uno de los principales desafíos del proceso de descentralización del país.
El Dr. Gonzalo Martner Fanta presentará el próximo jueves 23 de agosto su libro titulado "Economía. Una introducción heterodoxa" en el Auditorio de la Editorial LOM ubicado en Concha y Toro 29, Santiago.
A partir de este 20 de agosto y hasta el 19 de octubre estará exhibiéndose la obra del artista chileno que da a conocer las estaciones de Metro que quedaron en sólo un proyecto y nunca se concretaron.
El Dr. en Economía de la Universidad de Oxford, Damian Clarke, junto a un grupo de investigadores de distintas casas de estudios nacionales, obtuvieron el financiamiento para el estudio que se enfocará en entender y explicar cómo los efectos acumulados del pasado, se ven reflejados en condiciones desiguales de vida y bienestar presente, bajo la perspectiva del curso de vida.