Opinión de Alberto Mayol, sociólogo de la FAE USACH en programa ciudadanos de CNN Chile donde se refiere, entre otros temas de la contingencia nacional, especialmente al rotulado de los alimentos y cómo el Estado promueve publicidad de ciertas marcas.
Entrevista al sociólogo de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Alberto Mayol en la que cuentan su lado B de escribir libretos de óperas y dan a conocer el estreno en noviembre "Maquiavelo encadenado" que se presentará en el GAM.
Germán Pinto, académico de la Universidad del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE USACH aconseja a las compañías que deben contratar sistemas ERP e incorporan el de facturación electrónica que lo haga una misma empresa para los dos trámites, para que el diálogo entre programas sea más fácil.
El académico de la FAE USACH, Germán Pinto, se refiere en el diario Estrategia a la complicación de utilizar la plataforma del SII donde hay que emitir cada factura, una a una, como si fuera manual, entonces para una compañía con mucho movimiento es un proceso engorroso.
Opinión de Víctor Salas, académico de la FAE de la Universidad de Santiago de Chile analiza en el diario El Mercurio los últimos años y dice que el déficit en DIPRECA sigue siendo alto, pero bajó de 77,8% en 2012 a 74,8% en 2015.
Esta es una de las conclusiones del informe "Big Data de Prensa: seguimientos de medios escritos de Chile" correspondiente a junio, realizado en conjunto por el Centro de Investigación, Sociedad, Economía y Cultura (Cisec) de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago (Usach) y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) de la misma casa de estudios.
Opinión de Guillermo Pattillo, académico de la FAE USACH, quién aseveró al diario Pulso que la utilización de los recursos del FRP tendrá un efecto en el déficit efectivo del próximo año, ya que contará con más ingresos disponibles, lo que llevaría a que el déficit efectivo sea menor.
Opinión de Germán Pinto, académico de la Facultad de Administración y Economía de la FAE USACH en el diario Estrategia, en donde se refiere a la facturación electrónica en las PYMES.
El director del Observatorio Fiscal de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, se refiere en el diario Estrategia a una mayor moderación en el gasto público frente a lo registrado hasta mayo.
Opinión de Aurelio Butelmann, director del Departamento de Administración de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile quién se refiere a la gran carga laboral en nuestro país en contraste con su baja productividad. "Deben mejorarse las tecnologías de producción y la cultura del trabajo", explica.