El plazo para postular a esta beca de 10 mil dólares, es el día miércoles 9 de mayo con la coordinadora de la Unidad de Relaciones Internacionales de la FAE, Verónica Godoy, ubicada en la oficina 232, segundo piso de la facultad.
El equipo organizador del encuentro ha recibido 351 resúmenes de investigadores provenientes de Brasil, Chile, México, Colombia, Argentina, Reino Unido, Uruguay y Ecuador.
Organizado por el Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la FAE, la instancia contó con importantes representantes e investigadores nacionales y extranjeros de las políticas culturales en Chile.
La instancia congregó a múltiples proyectos que se realizan en la Universidad de Santiago de Chile, donde sus participantes expusieron sus propósitos, compartieron sus contribuciones y realizaron llamados a indagar más sobre sus organizaciones.
Los académicos del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Bastián González-Bustamante y Luis Garrido-Vegara participaron en la instancia demostrando la investigación aplicada que se está desarrollando en el departamento.
La instancia académica se realizará en formato conferencia abierta y podrán participar estudiantes universitarios de Latinoamérica y el Caribe. Se llevará a cabo en la Facultad de Administración y Economía de la USACH entre los días 23 y 27 de julio de 2018.
Se trata de Mario Vega Pérez, ingeniero comercial de la U. de Santiago (2002), quien actualmente se desempeña como director comercial para Europa, Reino Unido e Irlanda en la empresa internacional Energyst Cat. "Puedo asegurar que la formación entregada por la Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago de Chile es de altísimo nivel", sostiene el egresado de la U. de Santiago.
Los académicos del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Dra. Karina Arias Yurisch y Dr. Luis Garrido Vergara, presentaron su investigación sobre la colaboración de los gobiernos municipales en la 76 Conferencia Anual del Midwest Political Science Association, que se llevó a cabo entre el 5 y 8 de abril en Chicago, Illinois.
La presentación titulada "Gestión del conocimiento en la innovación tecnológica" fue realizada el viernes 13 de abril por el destacado investigador José Luis Álvarez. El experto especialista en innovación tecnológica del ESO (European Southern Observatory), expuso a los asistentes sobre los distintos tipos de innovación.
A continuación les mostraremos cuatro testimonios de ayudantes destacados en sus carreras que explican lo que significa la labor que cumplen y el beneficio que les otorga curricularmente y en el desarrollo de habilidades.
Se trata de Gabriel Álvarez Undurraga, quién realiza clases a los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía de la USACH y que escribió el libro "Curso de Investigación Jurídica" cuya presentación será el próximo 23 de abril.
Se trata del profesor Felix Reed – Tsochas quién expuso sobre "El lado B de la investigación" a los estudiantes del doctorado de la Facultad de Administración y Economía de la U. de Santiago de Chile que iniciaron un nuevo año académico.