El pasado 27 de octubre se dio cierre al XII Seminario: "Emprendimiento Internacional: descubriendo las nuevas oportunidades", realizado por la Red Universitaria Iberoamericana sobre Creación de Empresas y Emprendimiento - Red MOTIVA, apoyado por la FAE.
La Red Universitaria Iberoamericana sobre Creación de Empresas y Emprendimiento - Red MOTIVA, inauguró su XII Seminario: "Emprendimiento Internacional: descubriendo las nuevas oportunidades", en el Planetario USACH.
Convertida en una tradición, el pasado 21 de octubre, se realizó el encuentro anual que convocó a un importante número de destacados egresados de Contadores Públicos y Auditores de la USACH.
Se trata del tercer número de la edición del "Boletín de Estudios Sectoriales", elaborada por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial mención en Economía.
Con una reunión de trabajo sobre el actual estado de la carrera de Ingeniería Comercial FAE y su proceso de autoevaluación, los Departamentos de Administración y Economía se dieron cita con profesores de sus dos menciones.
En el marco de la internacionalización de sus programas académicos, el Departamento de Contabilidad y Auditoría FAE ha traspasado su buen hacer a otras escuelas y facultades internacionales.
En el Salón de Honor USACH, se llevó a cabo la solemne ceremonia de graduación de 15 estudiantes de la II versión del Diplomado en Políticas Públicas FAE, el pasado 4 de octubre de 2011.
El estudiante de Contador Público y Auditor FAE, Juan José Caniullán, obtuvo la Beca Santander Universidades, para el segundo semestre de 2012.
En el VII Congreso Internacional ACHECA 2011: "Norte-Sur, Complementación Necesaria", tres académicos y siete estudiantes de la FAE-USACH expusieron sus trabajos.
Con más de un centenar de asistentes, AIESEC Universidad de Santiago realizó el Seminario: "Sustentabilidad y Desarrollo Organizacional: Nuevas Ideas para un Entorno Adverso".
La carrera de Ingeniería Comercial mención en Economía dictó el curso "Política Económica", en donde los estudiantes realizaron un trabajo sobre algunas de las más destacables controversias en el diseño y aplicación de políticas macroeconómicas.
El CIESCOOP organizó la conferencia: "Contribución del Cooperativismo Vasco: El Caso del MCC" (MCC -Modragón Corporación Corporativa), dictada por el Director del Instituto de Derecho y Economía Social de la Universidad del País Vasco, Baleren Bakaikoa Azurmendi.