FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Consejo Fiscal dice no al uso del FEES para capitalizar empresas públicas

logo-dfEl economista y académico de la FAE USACH, Víctor Salas, en entrevista con el Diario Financiero, explica que no será conveniente que se utilicen estos fondos para financiar ni gastos corrientes ni empresas públicas. En el caso de Codelco y otras empresas, estas deben buscar financiamientos específicos para sus expansiones.

Pérdidas en el sistema de AFP y migración al fondo E

logo-radio-futuroVíctor Salas, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile se refiere en entrevista en Radio Futuro a la migración de los jóvenes del fondo A al fondo E y dice que es un fenómeno sostenido lo que genera situación de adversidad al riesgos en los cotizantes.

Mop ha ejecutado cerca de un tercio del presupuesto a mayo y expertos urgen por acelerar inversiones

logo-la-segundaEl economista y académico de la FAE USACH, Guillermo Pattillo, en entrevista con el diario La Segunda, se refiere a que la eficiencia con la que opera la ejecución de la inversión programada es fundamental, porque implica efector relevantes en el bienestar social y porque tiene la capacidad de condicionar la generación de una cadenas más amplia de bienes y servicios que impactan en el bienestar de corto y mediano plazo.

Programa Ciudadanos CNN Chile

logo-cnn-chileOpinión de Alberto Mayol, sociólogo de la FAE USACH en programa ciudadanos de CNN Chile donde se refiere, entre otros temas de la contingencia nacional, especialmente al rotulado de los alimentos y cómo el Estado promueve publicidad de ciertas marcas.

Mayol hace Óperas

logo-la-terceraEntrevista al sociólogo de la Facultad de Administración y Economía de la USACH, Alberto Mayol en la que cuentan su lado B de escribir libretos de óperas y dan a conocer el estreno en noviembre "Maquiavelo encadenado" que se presentará en el GAM.

¿Cómo elegir al proveedor de servicios de facturación?

logo-diario-estrategiaGermán Pinto, académico de la Universidad del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE USACH aconseja a las compañías que deben contratar sistemas ERP e incorporan el de facturación electrónica que lo haga una misma empresa para los dos trámites, para que el diálogo entre programas sea más fácil.

Las falencias del sistema implementado por el SII

logo-diario-estrategiaEl académico de la FAE USACH, Germán Pinto, se refiere en el diario Estrategia a la complicación de utilizar la plataforma del SII donde hay que emitir cada factura, una a una, como si fuera manual, entonces para una compañía con mucho movimiento es un proceso engorroso.

El Polígrafo: Sistema de Dipreca tiene un déficit histórico que subsidia el Estado, dice funcionario de Gendarmería

logo-mercurioOpinión de Víctor Salas, académico de la FAE de la Universidad de Santiago de Chile analiza en el diario El Mercurio los últimos años y dice que el déficit en DIPRECA sigue siendo alto, pero bajó de 77,8% en 2012 a 74,8% en 2015.

Obtención de Copa América Centenario superó a Bachelet en la prensa durante junio

logo-bio-bioEsta es una de las conclusiones del informe "Big Data de Prensa: seguimientos de medios escritos de Chile" correspondiente a junio, realizado en conjunto por el Centro de Investigación, Sociedad, Economía y Cultura (Cisec) de la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la Universidad de Santiago (Usach) y del Centro de Innovación en Tecnologías de la Información para Aplicaciones Sociales (Citiaps) de la misma casa de estudios.

Expertos afirman que uso de FRP tendría efecto acotado en cuentas fiscales

logo-diario-pulsoOpinión de Guillermo Pattillo, académico de la FAE USACH, quién aseveró al diario Pulso que la utilización de los recursos del FRP tendrá un efecto en el déficit efectivo del próximo año, ya que contará con más ingresos disponibles, lo que llevaría a que el déficit efectivo sea menor.