FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Radio Bio Bio: Antes de navidad se realizarán los pagos del segundo retiro del 10% de las AFP

logo-bio-bioVíctor Salas, académico del Departamento de Economía de la FAE USACH, analiza el segundo retiro del 10% de las AFP indicando que los efectos en la economía recién podrían vislumbrarse los primeros meses del próximo año.

Emol.cl: Maquillaje estadístico: Economistas analizan efectividad del anuncio de Argentina de fijar precios para contener la inflación

logo-emolEl académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Víctor Salas fue entrevistado por Emol.cl indicando que, en relación a la efectividad de fijar los precios, el objetivo de congelar precios es contener las presiones inflacionarias, cuando estas se vuelven descontroladas. Esto quiere decir que "se produce un 'acuerdo' voluntario u obligatorio con los empresarios, productores y comerciantes de fijarles precios a un número determinado de productos de primera necesidad, 1.482 productos en el caso de Argentina, sobre los cuales se establece control estatal para evitar la evasión de la medida".

Académico FAE en programa sobre endeudamiento responsable

El 12 de octubre de 2011, el académico del Departamento de Administración FAE, Francisco Castañeda, participó en un programa sobre endeudamiento responsable, como invitado de Alfred Cooper en el programa Hazte Cargo.

Radio U. de Chile: Banco Central acordó incrementar la tasa de interés en 2,75%

logo-radio-uchileEl académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Guillermo Pattillo, fue entrevistado por este medio e indicó que el dólar abrió con una baja y se cotizó en $806, refiriéndose a críticas de parlamentarios al Banco Central por proyecciones negativas ante cuarto retiro.

El Mostrador: La Dirección del Trabajo y el déja vu del estallido social

logo-el-mostradorEl vicedecano de investigación de la FAE, Dr. Carlos Yévenes, se refiere en una columna del diario El Mostrador a la señal que da la Dirección del Trabajo ante esta pandemia, la que choca completamente con las necesidades de una ciudadanía que ya no quiere ser definida en términos de consumidores o trabajadores, sino que exige derechos que sean independientes al carácter de entes económicos.

Canal 24 H: Entrevista a Víctor Salas, economista y académico Universidad de Santiago

logo-canal-24-horasEl profesor del Departamento de Economía de la FAe Usach se refirió en esta entrevista en el Canal 24H al crecimiento de la inflación en 1,2% en el mes de septiembre, a las causas de este aumento y a lo que podría hacer el Banco Central.

Asesorías necesarias

logo-diario-estrategiaEn su columna de los días lunes en el Diario Estrategia, el director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, Dr. Germán Pinto Perry, analiza cómo más de la mitad de los recursos que las pymes destinan cumplir con las acciones necesarias para pagar sus impuestos es destinado al asesoramiento de especialistas en estos temas, siendo de esta forma, muy eficiente que se establezcan regímenes tributarios simplificados y con menos obligaciones tributarias accesorias que permitan prescindir de este tipo de profesionales.

Diario Estrategia: La complejidad de la inflación exige respuestas cautelosas

logo-diario-estrategiaEl economista y académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Víctor Salas, escribió una columna para el Diario estrategia indicando que la temporalidad de la situación inflacionaria queda clara al reconocer que, la introducción de recursos en la economía por el IFE, que se traduce en aumento del consumo y presiones en los precios, tiene término y llegará hasta la mitad de diciembre, mientras que la entrada de dineros disponibles para la población, por el tercer retiro de fondos previsionales, se ha estado reduciendo desde agosto y solo queda su efecto de inercia sobre el consumo y los precios.

Coloquio FAE es transmitido por Canal de TV del Senado

    Con el propósito de compartir con los asistentes el coloquio: "Desafíos Constitucionales Comparados: España y Chile", el Centro de Políticas para el Desarrollo (CPD), perteneciente a la Facultad de Administración y Economía (FAE) de la USACH, pone a disposición el evento transmitido por el Canal de TV del Senado de Chile, realizado el pasado 21 de julio.
 

    Para ver la presentación del coloquio fue realizada por el Director del Centro de Políticas para el Desarrollo (CPD), Dr. Gonzalo Martner Fanta, pinche aquí.
 

    Para visitar la primera exposición, correspondiente al Director del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid, Dr. Javier Anzuátegui, pinche aquí.
 

    Para visionar la presentación del segundo invitado, el Ministro del Tribunal Constitucional de Chile, Francisco Fernández, pinche aquí.
 

    Para reproducir al tercer panelista, el actual presidente del Senado de Chile, Guido Girardi, pinche aquí.
 

    Para visitar las palabras al término del coloquio mencionadas por el Director del CPD FAE-USACH, Dr. Gonzalo Martner Fanta, pinche aquí.
 

    Si desea descargar el material audiovisual en forma más rápida, pinche aquí para descargar por Megaupload o visionarlo por Megavideo.
 

Por Claudia Montero Liberona

Marga Marga Online: Especialista sostiene que el consumidor chileno tiene una actitud más abierta en compras online

logo-marga-margaEl director del Magíster en Marketing de la FAE Usach, Dr. Enrique Marinao es entrevistado en este medio digital durante el CyberMonday recomendando que "hay que cerciorarse de que efectivamente las rebajas que se están ofertando sean reales y no ficticias".