FAE en Prensa

Facultad de Administración y Economía

Ley que moderniza la gestión tributaria: Cosas que pasan...

logo-diario-estrategiaEn la presente columna de opinión del Diario Estrategia, el académico y doctor en ciencias de la administración de la Facultad de Administración y Economía, FAE de la Universidad de Santiago, Germán PInto Perry, reflexiona sobre el trabajo legislativo desarrollado para generar la ley que moderniza la gestión tributaria en Chile.

Contracarga.cl: Futuro postpandémico: Los cambios en nuestras relaciones afectivas, educación, economía y salud

logo-planetaEl director del Departamento de Economía de la FAE Usach, Dr. Orlando Balboa, es entrevistado en este medio online y considera que es fundamental enfocarse en mejorar las condiciones laborales de los "segmentos vulnerables"

Radio Bio Bio: Informe de gobierno asegura que exportaciones a países del TPP 11 han caído US$2.000 millones

logo-bio-bioSegún un informe elaborado por la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, las exportaciones chilenas a países del TPP 11 han caído en más de 2.000 millones de dólares desde la entrada en vigencia del acuerdo comercial. El documento argumenta que Chile ha perdido competitividad al estar al margen del convenio, investigación que se publica cuando el Senado estaría cerca de reactivar el análisis y la votación del acuerdo. No obstante, según el economista y académico USACH, Gonzalo Martner, estas aseveraciones no son del todo ciertas y el TPP 11, no traería mayores beneficios, ya que Chile cuenta con tratados con los países firmantes. Además, señaló que el país debería enfocarse en otros acuerdos comerciales.

La Serena Online: Experto Prevé aprobación del cuarto retiro enfatizando en que no es una buena idea

logo-la-serena-onlineEl académico del Departamento de Economía de la FAE Usach, Guillermo Pattillo, es entrevistado en La Serena Online indicando que el Banco Central ha sido "súper explícito" en las consecuencias que esta medida podría tener, no sólo para la economía, sino que para las pensiones a largo plazo de quienes retirarán sus fondos.

Diario de Concepción: Economista advierte que el gasto fiscal está repercutiendo en el alza de la inflación.

logo-diario-concepcionEl académico de la FAE Usach, Guillermo Pattillo, explicó que las cifras del IPC se deberían a una fuerte expansión en el consumo privado, lo que ha provocado una presión en la demanda agregada desde hace varios meses.

Diario Estrategia: Un anhelo fiscalizador

logo-diario-estrategiaEl director del Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la FAE USACH, Dr. Germán PInto Perry, escribe en su columna en el diario Estrategia sobre la ley de "modernización de la legislación tributaria" que cumple el objetivo de simplificar los regímenes de tributación de los contribuyentes del Impuesto a la Renta de Primera Categoría en relación a los dueños de las empresas que tributaban con el Impuesto Global Complementario o Impuesto Adicional.

Mega: ¿Cómo ahorrar en compras dieciocheras?

logo-megaEl académico de la FAE, Víctor Salas, entrega recomendaciones sobre los gastos que las familias chilenas realizan en fiestas patrias.

El Mercurio: Diputado Silber asegura que intervención del Banco Central al mercado cambiario en 2019 "costó" al Estado 20 mil millones de dólares

logo-mercurioConsultado por el diario El Mercurio, el académico del Departamento de Economía de la USACH, Víctor Salas, se refirió al rol del Banco Central que ofrece y vende dólares para proteger la tasa de interés.

Los Retos de India: La política económica en India después de la independencia fue muy influenciada por su experiencia colonial, vista por los líderes indios de naturaleza explotadora, y por la exposición de ellos al socialismo Fabiano.

logo-planeta

La política tendió al proteccionismo, con un modelo de industrialización mediante la sustitución de importaciones y para la década de 1980 su economía estaba estancada mientras que sus países vecinos crecían a altas altas.